MónEconomia
Los campesinos levantan los cortes en la AP-7 después de 30 horas de protestas

Las movilizaciones a la AP-7 han acabado. Así lo han explicado los campesinos gerundenses después de acordar levantar los cortes de la autopista y la N-II en Pontós (Alt Empordà). A la asamblea que han hecho, han expuesto los compromisos que han obtenido tanto del Gobierno (sobre restricciones por la sequía y burocracia) como del estado español, después de que los hayan confirmado una reunión con la secretaría general de Agricultura del Ministerio la próxima semana. Por eso, han decidido marchar de las carreteras cortadas desde este martes por la mañana. Lo hacen, pero, con una advertencia a las administraciones: Si no cumplen los compromisos, volverán a la calle el día 28 y se estarán «el tiempo que haga falta».

Las más de 30 horas de protestas de los campesinos han acabado con un final agridulce. Por un lado, los representantes han asegurado que han llegado a ciertos acuerdos con la administración pública, pero también han advertido que si las medidas son papel mojado, no tendrán ningún tipo de problema al volver a invadir las carreteras. Esta no es la primera vez que los campesinos gerundenses bloquean la carretera desde que empezaron las protestas. De hecho, la semana pasada ya pasaron la noche cortando la AP-7 y la N-II en Medinyà, antes de marchar en tractorada hacia Barcelona para hacer escuchar sus demandas. Esta vez, el bloqueo ha estado de los principales cauces de comunicación terrestres de la demarcación, el que también se denomina como la puerta de entrada con el resto de Europa.

Campesinos cortan la AP-7 con troncos y neumàtics / ACN
Campesinos cortan la AP-7 con troncos y neumàtics / ACN

Otra vía de negociación diferente al Gobierno

Los campesinos también estaban muy pendientes de la otra vía de negociación, en este caso con el gobierno español. En este sentido, han afirmado que titulares de la secretaría de Agricultura se trasladarán a Cataluña para reunirse con ellos la próxima semana. «Es muy importante porque, de entrada, nos reconocen como interlocutores», han dicho. Del Estado vuelan, también, simplificación administrativa y, sobre todo, tener voz y poder influir en la política agraria común a Europa.

Més notícies
Notícia: Primeras tensiones entre los campesinos a raíz de las últimas protestas
Comparteix
La Assemblea Pagesa se desvincula de la tabla de diálogo creada por el Govern | Al menos cinco entidades de Ponent se han dado de baja de la FCAC por el papel que han dado en las manifestaciones
Notícia: Coca Cola prepara un ERE para 64 trabajadores en Barcelona
Comparteix
La compañía plantea un despido colectivo que afectará también la sede a Madrid | El sindicato CSIF rechaza salidas "traumáticas" y apuesta por la voluntariedad
Notícia: El sector financiero catalán eleva los ingresos un 40% y frota las 630 empresas
Comparteix
La consejera de Economía y Hacienda Natàlia Mas defiende la banca como una "industria en sí misma"
Notícia: Barcelona, la nueva referencia de los centros de investigación internacionales
Comparteix
Los hubs tecnológicos instalados en Cataluña generan 26.407 puestos de trabajo y un impacto económico de 2.500 millones anuales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa