MónEconomia
Los campesinos se preparan para hacer noche en el Port de Tarragona

Algunas de las protestas que han marcado la jornada de este martes, continuarán hasta al menos este miércoles por la mañana. El coordinador del sindicado Unión de Campesinos en el Camp de Tarragona, Pere Guinovart, ha informado que alrededor de 150 tractores pasarán la noche en el Port de Tarragona y continuarán bloqueando los accesos. También pasarán la noche en la AP-7 los campesinos que desde este martes por la mañana cortan la autopista a la altura de Pontós, en el Alt Empordà.

En cuanto a la concentración en la infraestructura portuaria, los agricultores se han personado a las 11 horas en dos columnas procedentes de Aldea y de Valls (Tarragona), después de hacer una marcha lenta por la A-27. También han contado con el apoyo de tractores procedentes de Lleida. Todos juntos sumaban alrededor de 500 tractores y han bloqueado la entrada de la instalación portuaria alrededor de las 14.30 horas. El impacto de esta acción no se ha tardado a notar. Según Europa Press, las entradas y salidas de camiones del puerto se han desplomado un 83% entre las 6 y las 12 horas respecto a este lunes. Por su parte, desde la misma infraestructura han sacado hierro a las cifras defendiendo que las importaciones que entran por su centro logístico «no tienen una afectación significativa en el sector primario catalán» y que, además, son complementarias a la producción local.

Campesinos cortan la AP-7 con troncos y neumàtics / ACN
Campesinos cortan la AP-7 con troncos y neumàtics / ACN

En la AP-7, los campesinos se han manifestado aparcando los tractores e instalando barricadas para quemar troncos y neumáticos. La protesta ha obligado a cortar el tráfico y a desviar a los vehículos que circulaban por la AP-7. Los vehículos procedentes del sur, se han visto obligados a salir por Figueres Sur y los del norte han salido por Vilademuls.

Demandas

En unas declaraciones a la prensa, Guinovart ha vuelto a poner sobre la mesa algunos de los motivos que han detonado estas protestas. Por una parte, ha subrayado que los problemas que genera la sequía son responsabilidad de la Generalitat y, también ha pedido que se salga adelante la aprobación de una ley de la cadena alimentaria para evitar que los productores tengan que vender por debajo de coste ante la competencia de estas importaciones. En paralelo, ha alertado de las dificultades que tienen los jóvenes para incorporarse al sector.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa