MónEconomia
Boeing plantea despedir 17.000 trabajadores en plena crisis del sector

La compañía de fabricantes de aviones Boeing ha anunciado que planea despedir 17.000 trabajadores, el equivalente al 10% de la plantilla actual, como respuesta a la fuerte crisis que sufre el sector. Este anuncio se ha producido en medio de la huelga de los profesionales de la empresa a causa del nuevo convenio colectivo. Según detalla el CEO de la compañía, Robert Kelly Ortberg, esta reducción de plantilla no afectará solo los trabajadores de la escala jerárquica más baja de la empresa, sino que también repercutirá en cargos ejecutivos y de gerencia. Así pues, en las próximas semanas -a pesar de que no han estipulado un plazo concreto desde la empresa-, la plantilla de Boeing, formada por 171.000 trabajadores, según ‘Bloomberg’, se reducirá un 10%.

A estas alturas, en plena huelga de los trabajadores por el nuevo convenio colectivo del sector, Boeing ya ha empezado a tomar medidas para reducir sus costes e intentar ensanchar la franja de los beneficios. Concretamente, la compañía ya ha suspendido de sueldo a algunos profesionales de la plantilla, ha congelado las nuevas contrataciones y ha reducido los viajes de los corporativos. Con estas reducciones y restricciones de costes, la compañía asegura que prevé obtener unos ingresos de hasta 17.800 millones de dólares. La crisis aérea, pero, continúa golpeando con fuerza el sector, motivo por el cual la empresa también augura una reducción del precio por acción actual, situándose a 9,97 dólares por participación.

Un avión de la aerolínea alemana Lufthansa / EP
Un avión de la aerolínea alemana Lufthansa / Europa Press

Boeing triplica pérdidas durante el primer semestre

Hay que tener en cuenta, pero, que las cifras presentadas por la compañía son provisionales, puesto que el 27 de octubre actualizarán las cuentas de la empresa con los datos del tercer trimestre. La crisis del sector aéreo ha catapultado las pérdidas netas de Boeing. Concretamente, la empresa ha triplicado sus pérdidas hasta 1.794 millones de dólares durante el primer semestre del año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa