Los afiliados a la Seguridad Social aumentaron en todas las comarcas de Cataluña el pasado mes de agosto excepto en cinco. Concretamente, subió en 36 comarcas. En total, 3.492.275 trabajadores estaban afiliados en agosto, un 2,2% más que el agosto de 2022 pero un 1,4% menos que en julio. Los aumentos más destacados se produjeron en el Solsonès (12,2%) y el Baix Penedès (3,3%), mientras que los descensos destacaron los de la Segarra (-5,2%) y Osona (-2,4%) por los cambios de adscripción comarcal de Torà y Biosca, y la creación del Lluçanès, respectivamente.
El resto de variaciones negativas correspondieron a la Ribera de Ebro (-3,2%), en el Alta Ribagorça (-2,2%) y Pallars Sobirà (-0,7%), según ha informado este viernes el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat). Con relación en julio, el número de afiliados se redujo en 47.955, un 1,4% menos. De hecho, los descensos tuvieron lugar en 39 comarcas y en el Arán, y aumentó en tres comarcas respecto al mes anterior. Los descensos más destacados estuvieron en el Pallars Sobirà (-5,5%), el Alta Ribagorça (-4,5%) y el Baix Empordà (-4,1%), mientras que el aumento más destacado es lo del Priorat (0,4%).
Los extranjeros aumentan más que los nacionales
En el conjunto de Cataluña, todos los grupos de edad han aumentado el número de afiliados en relación con un año atrás, excepto el de 30 a 44 años. Uno de los datos se ha sobrepuesto a las otras es la cantidad de extranjeros que se han dado de alta en Cataluña. En este sentido, la cifra que ha indicado la Idescat es superior a la de los nacionales. Los afiliados extranjeros aumentaron al conjunto de Cataluña (8,2%) y lo hacen en todas las comarcas y en el Arán. El incremento de los afiliados de nacionalidad española es más discreto (1,0%) y disminuye a 15 comarcas y a Aran. Así pues, parece que la fuerza más grande de aumento de trabajo ha sido llevada por personas de fuera del territorio.