El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este jueves que ayer habló «directamente» con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para pedirle que los campesinos reciban precios justos por sus productos. Concretamente, el presidente catalán ha asegurado que durante la conversación exigió a Sánchez lo «cumplimiento íntegro» de la ley de la cadena alimentaria. Así lo ha revelado Aragonés durante su intervención en la inauguración de la exposición que rinde homenaje a los 50 años de Unió de Pagesos, donde ha mostrado el apoyo a las movilizaciones que ha hecho el sector esta semana. «Somos y seremos a vuestro lado», ha asegurado el presidente de la Generalitat. A la vez, el presidente ha asegurado que hay «propuestas» de la norma que controla que no se venden productos por debajo del precio de coste que «hoy podrían ayudar a dar respuesta» a las demandas del sector agrario.
Además, durante su intervención, Aragonés también ha comentado que a la Unión Europea (UE) «muchas veces ha prevalecido una visión de la agricultura propia del centro y del norte de Europa» y ha defendido que la agricultura mediterránea, basada en la pequeña y media explotación, tiene que ser presente en la definición de las políticas europeas. «Para garantizar que el que se exige a los nuestros productores también se exige a los productos que vienen de fuera de la UE y no se produce una competencia desleal», ha añadido.
A la vez, el presidente ha dicho que desde el Gobierno trabajarán para tener una «administración más ágil, más eficiente» y ha recordado que ya se ha creado una mesa de trabajo con las organizaciones agrarias para promover la colaboración entre partes.
Respuesta de país
Por su parte, el coordinador nacional de Unión de Campesinos, Joan Caball, ha recordado que las reivindicaciones de los agricultores son «una respuesta de país» para la sequía, unos precios más adecuados a los costes, apoyo a los jóvenes, menos burocracia, una ley de gestión de la fauna salvaje, defender el modelo agrario y luchar contra la especulación del suelo agrario. «Queremos vivir dignamente del campo», ha aseverado y ha agradecido el apoyo de la ciudadanía durante las protestas de estos días. En declaraciones a los medios después de la inauguración, y preguntado por la falta de unidad entre los agricultores en las protestas de este jueves, ha valorado que «el más importante es encontrar soluciones entre todos».