MónEconomia
Vuelve el BNEW para conectar los sectores «de mayor impacto» de la nueva economía

El Consorcio de la Zona Franca (CZFB) ha presentado este jueves la sexta edición del BNEW, la Barcelona New Economy Week, un evento para «conectar, impulsar y transformar» la economía. Con este evento, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, desde el Consorcio quieren impulsar un lugar de encuentro para debatir sobre la nueva economía. En la presentación del evento, que tendrá lugar en el DFactory, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha asegurado que el BNEW «no es un congreso», sino que «es un evento que conecta sectores para mejorar las oportunidades entre todos”. 

Los sectores que conecta están enfocados en las seis verticales consideradas clave para la nueva economía “por su alto impacto en la transformación digital”. De esta manera, las sesiones y los debates programados para los cuatro días de BNEW giran en torno a la sostenibilidad, el talento, la movilidad, la industria digital, la salud y la aviación

Sorigué también ha añadido que, aunque no tiene su propia vertical, la inteligencia artificial será un tema que estará presente en todas las sesiones: “Somos conscientes de cómo la IA se utiliza en las empresas y ayuda a agilizar procesos, es un elemento clave de la nueva economía del que hablaremos en todas las sesiones”, ha explicado. 

De hecho, según los datos proporcionados por el propio Consorcio a través de su Observatorio de la Nueva Economía para conocer cómo las compañías y startups registradas avanzan en los aspectos clave, un 71,5% de las compañías que participan en el BNEW aplican la inteligencia artificial en su día a día. Aparte de esta cifra, desde el CZFB también destacan la implicación de las empresas en otras verticales, como la sostenibilidad, donde un 98% de las compañías aseguran que ya están desarrollando iniciativas sostenibles en su sector.

Una de las mesas redondas del BNEW / CZFB
Una de las mesas redondas del BNEW / CZFB

Las seis verticales clave para la economía del futuro

En la presentación de este jueves, Sorigué también ha querido destacar la importancia del sector de la salud y el papel que jugará en la nueva economía, con innovaciones en terapias avanzadas, los hospitales digitales, la relevancia de impulsar la salud con perspectiva de género, así como del rol transformador que puede tener un robot en la vida de las personas. La directora general también ha puesto el foco en la aviación, una vertical que entró en el BNEW en la anterior edición, pero que mantiene su relevancia por el carácter innovador de esta, así como el papel que juega en aeronáutica o la tecnología aeroespacial, además del rumbo verde y sostenible que está construyendo. 

Desde el Consorcio también se destaca el efecto que el BNEW tiene en las empresas y startups que participan en el evento, ya que un 70,3% de estas compañías han desarrollado proyectos en colaboración con empresas de otros sectores, dando pie a la innovación y nuevas oportunidades. En este sentido, el BNEW cuenta con una plataforma avanzada de networking digital creada con inteligencia artificial, para crear agendas que optimicen el tiempo de los participantes. Además, este año se ha incorporado un asistente virtual, llamado BBot, que resolverá dudas de los usuarios. 

Durante la próxima semana se espera que más de 12.000 asistentes visiten el BNEW, que también se podrá seguir en línea, y donde más de 320 ponentes participarán en los 66 paneles, sesiones y debates que rodearán los diferentes aspectos de la nueva economía, y también cómo Barcelona juega un papel relevante en el impulso de innovación y talento. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa