Las vacaciones de verano son el momento perfecto para estafar a las personas. Los turistas se han convertido en un blanco muy sencillo para los ciberdelincuentes y estafadores, puesto que con una situación mucho más relajada es más fácil que puedan caer en algún engaño. Es por eso que la compañía de ciberseguridad NordVPN alerta de los peligros de estas malas praxis por los turistas y recomienda ir mucho con cuenta en qué o quién se confía. Cajeros automáticos falseados, robo de tarjetas de crédito o incluso códigos QR que te redirigen a una trampa son algunas de las estafas a turistas más frecuentes y es por este motivo que la compañía continúa recomendando viajar de manera segura y sin confiar del todo en nada.
«Los viajeros suelen ser los que más caen en las estafas en cajeros automáticos», afirma Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN. «Esto se debe al hecho que los turistas no suelen saber cuál es el aspecto de un cajero automático del país que están visitando. Por lo tanto, se arriesgan a arruinar sus propias vacaciones poniendo su tarjeta en una máquina manipulada», remarca. Así pues, el poco conocimiento y la falta de cura pueden ser los aliados clave por estos estafadores que esperan el momento adecuado para recoger su botín. «Sin saberlo, están comprometiendo su privacidad al librar, accidentalmente, los datos de su tarjeta», lamenta el experto.
Robar a turistas, pero, no es una novedad de esta generación. En la década de los 2000, los españoles empezaron a comprobar que sus operaciones en el cajero no estuvieran siendo grabadas. En aquella época, se popularizó el uso de cámaras que los delincuentes utilizaban para capturar el PIN de los estafados. A pesar de que esta práctica no ha desaparecido, algunos delincuentes han perfeccionado sus técnicas y ha adquirido nuevos conocimientos que -a causa de la digitalización de la banca- hacen más vulnerables a las personas con menos dominio tecnológico. «Esta es la famosa brecha digital», aseguran desde NordVPN.

Es por eso que desde la empresa repiten la necesidad de continuar alerta, sobre todo al 17% de los españoles según ObservaTur que empiezan las vacaciones este septiembre. NordVPN, pues, recomienda tomar medidas para protegerse de las estafas de los cajeros quién Warmenhoven, asesor de ciberseguridad, denomina
Códigos QR, la nueva amenaza
En un mundo cada vez más digitalizado, los códigos QR se han hecho indispensables. No solo se utilizan a los restaurantes para ver la carta (una herencia de la pandemia) sino que también se utilizan de viaje para conectarse al wifi de una cafetería o para agilizar los pedidos de las mesas en un restaurante. Ahora bien, Warmenhoven confirma que confiar ciegamente en los códigos QR puede exponer inadvertidamente en los usuarios a sufrir un ciberataque o dar todos sus datos a un estafador porque le suplante la identidad, entre otras cosas: «Antes de escanear un código QR, tiene que haber garantías que procede de una fuente fiable y que el establecimiento responde por él. Así mismo, se recomienda utilizar una aplicación específica para escanear códigos QR en lugar de la aplicación predeterminada de la cámara. Esta simple decisión aumenta las medidas de seguridad, puesto que estas aplicaciones dedicadas pueden detectar páginas web manipuladas o programas maliciosos. Si un código QR redirige al usuario a un sitio web sospechoso, en ningún concepto se tiene que compartir información personal», afirma el experto de NordVPN.