MónEconomia
Tres universidades catalanas, en el top 5 de investigación estatal

Tres universidades catalanas han sido reconocidas dentro del top 5 de la investigación en el estado, según un informe de la Oficina Europea de Patentes (OEP). Los centros reconocidos son la Universitat de Barcelona (UB), que encabeza el ranking con 330 patentes; la Autònoma de Barcelona (UAB), que ocupa el segundo lugar con 328, y la Politècnica de Catalunya – Barcelona Tech (UPC), que ocupa el cuarto con 298. Concretamente, el informe revela que las solicitudes de patentes originadas en universidades europeas han ido aumentando en los últimos años. En concreto, estas representan el 10,2% de todas las solicitudes de patentes presentadas a la OEP por solicitantes europeos. En España, las patentes académicas representaron el 14,6% de todas las solicitudes de patentes europeas presentadas a la OEP entre los años 2000 y 2020.

El trabajo se basa en el análisis de los datos de 1.200 universidades europeas que han generado solicitudes de patentes a la OEP durante las dos primeras décadas del siglo XXI. El informe analiza las solicitudes de patentes presentadas directamente por las universidades, pero también las indirectas presentadas por otras entidades o empresas que tienen entre sus inventores investigadores universitarios. En España, sin embargo, la mayoría de las patentes académicas provienen directamente de las universidades.

Imagen de archivo del Parc científic de Barcelona / UB
Imagen de archivo del Parc científic de Barcelona / UB

Según el estudio, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia lideran las solicitudes de patentes académicas, mientras que España ocupa el décimo lugar en Europa, ya que las universidades españolas son responsables del 3,23% de todas las solicitudes de patentes académicas presentadas en Europa con un total de 3.460.

Dos tercios de todas las solicitudes originadas en universidades europeas en los últimos veinte años no fueron presentadas directamente por universidades, sino por otras entidades, mayoritariamente empresas. De hecho, las pequeñas y medianas empresas representan el 30% de todas las solicitudes. Aun así, las universidades europeas han pasado de presentar el 24% de las solicitudes en 2020 al 45% en 2019. Esta práctica también se observa en España, donde la gran mayoría de las invenciones académicas se gestionan desde la universidad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa