Un nuevo sistema de sonido desarrollado en Cataluña permite la escucha inmersiva de audiolibros con «efectos especiales». El software, desarrollado por el centro tecnológico Eurecat, mejora las propuestas disponibles de sonido en tres dimensiones -un formato de escucha que añade dirección y movimiento a los sonidos emitidos-. Desde el centro se marcan el reto que los usuarios puedan experimentar lecturas en formato digital «inmersivas, intermediando narrativas enriquecidas con efectos especiales y creaciones musicales». La aplicación de la nueva tecnología, desarrollada en el marco del proyecto tecnológico europeo Mörbius, permite la creación «de audiolibros multimedia» que incluyan a su propuesta estética la multidireccionalidad de diálogos, efectos y otras piezas sonoras que añadan valor a la obra.
La tecnología recoge las posibilidades de la reproducción biaural, con la posibilidad de vincularlo a libros electrónicos y archivos similares para «crear audiolibros inmersivos y narrativas enriquecidas con efectos especiales». En palabras del director de la unidad de tecnologías multimedia de Eurecat, Adan Garriga, la aplicación facilita la combinación de «texto, audio 3D y visualizaciones basadas en elementos artísticos del libro». El centro ha puesto a disposición del público muestras de la aplicación a su stand del congreso audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que se celebra esta semana en el recinto Grande Vía de Feria de Barcelona. Allá, los asistentes pueden consumir una pequeña historia, de menos de 10 minutos, que explota las posibilidades inmersivas de la nueva aplicación.
Aprovechar el impulso europeo
El programa forma parte de una iniciativa europea formada por 12 socios europeos, entre los que consta el mismo centro Eurecat y la Mobile World Capital Barcelona. La iniciativa cuenta con la participación, además, de organizaciones italianas, alemanas y belgas, todo ello con la financiación del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. Desde el centro, así, celebran las capacidades que genera el proyecto Mörbius en los entornos innovadores europeos. Garriga apunta que la iniciativa de la CE «propone nuevos modelos de negocio porque el sector editorial se adapte a las nuevas tendencias y necesidades del mercado». La aplicación de las tecnologías inmersivas al sector del libro digital, añade, «transforma las historias en experiencias interactivas».