MónEconomia
Port de Barcelona comienza la nueva era tecnológica basada en economía azul

El Port de Barcelona y Tech Barcelona han inaugurado el BlueTechPort, un nuevo espacio de innovación por empresas que tiene como objetivo «impulsar la innovación en todos los sectores relacionados con la economía azul». Así lo han explicado los representantes de ambas entidades, que han asegurado en una rueda de prensa que esta colaboración quiere favorecer el crecimiento del ecosistema empresarial del sector marítimo. El espacio, ubicado al Pier 01 que Tech Barcelona tiene al Palacio de Mar, acogerá alrededor de una decena de empresas y proyectos emprendedores vinculados al sector portuario, logístico y del turismo azul, y también, robótica submarina, la inteligencia artificial aplicada al medio marino, la recuperación de la biodiversidad del mar o componentes farmacéuticos hechos a base de productos marinos, entre otros.

«Todos estos sectores suponen nuevas oportunidades por el ecosistema marítimo y portuario y desde el Port de Barcelona queremos estar junto a estas iniciativas, aconteciendo un referente del economía azul a Europa», ha apuntado el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó. De este modo, el puerto barcelonés quiere buscar la manera de incidir en el tejido empresarial, no solo para crear un espacio desde donde innovar sino utilizar esta innovación para mejorar las mismas estructuras y procesos de la entidad. «La creación del BlueTechPort junto con el Port de Barcelona permitirá consolidar y desarrollar la economía azul, un sector estratégico que tendrá un papel fundamental en la transformación de la ciudad», ha declarado Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona.

Según han explicado las entidades, la sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos de las empresas que integran el ecosistema tecnológico y digital de Barcelona. La alianza entre el Port de Barcelona y Tech Barcelona, por lo tanto, «representa una oportunidad única para desarrollar la economía azul de la ciudad y consolidar el sector como un referente internacional«, han añadido.

Un espacio dedicado a la prosperidad empresarial

Esta iniciativa ha sido creada especialmente para dar bastante a todas aquellas empresas emergentes del sector que quieren innovar. Así pues, los proyectos contarán con el apoyo y colaboración del Port de Barcelona para realizar pruebas piloto o probar prototipos de sus proyectos. Además, utilizarán el puerto como un sandbox donde testar sus ideas y propuestas. Esta colaboración -según ha afirmado la entidad- también los permitirá «acceder a fondo y subvenciones por los sectores de la economía azul vinculados con la actividad marítima y portuaria». Aparte, también tendrán la oportunidad de integrarse en el ecosistema de innovación entorno el Port de Barcelona y de Tech Barcelona.

Més notícies
Notícia: Port de Barcelona comienza la nueva era tecnológica basada en economía azul
Comparteix
La entidad impulsará un nuevo espacio de innovación para empresas del sector marítimo de la mano del Tech Barcelona
Notícia: Port de Barcelona comienza la nueva era tecnológica basada en economía azul
Comparteix
La entidad impulsará un nuevo espacio de innovación para empresas del sector marítimo de la mano del Tech Barcelona
Notícia: Port de Barcelona comienza la nueva era tecnológica basada en economía azul
Comparteix
La entidad impulsará un nuevo espacio de innovación para empresas del sector marítimo de la mano del Tech Barcelona
Notícia: Ponen en marcha el primer autoconsumo industrial de Cataluña
Comparteix
La compañía Electra Caldense Energía instala una serie de placas fotovoltaicas a la empresa Neftis Laboratorios de Santa Eulàlia de Ronçana

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa