La participación catalana al MWC será más grande que nunca este 2024. Según ha anunciado esta mañana el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, un total de 360 compañías estarán presentes en el congreso, de las cuales 107 estarán bajo el ala de las diferentes administraciones catalanas. Esto supone que la presencia de empresas catalanas al MWC aumenta un 8,1% respecto de la última edición. De estas 360 empresas catalanas participantes, 45 estarán ubicadas al estand principal del Govern en el MWC y el resto se repartieron todas por el 4YFN. Concretamente, 61 estarán presentes al estand de ACCIÓN, 12 al de Biocat -situados en el marco del Catalonia Health Innovation Ecosystem-, y las 12 restantes estarán acompañadas por el Instituto Catalán de las empresas Culturales (ICEC).
Torrent ha asegurado que el objetivo del Gobierno en esta nueva edición del congreso de tecnología más grande del mundo es que estas empresas conozcan potenciales nuevos clientes y proveedores, así pomo posibles nuevos inversores para que puedan crecer y desarrollarse. En definitiva, ha asegurado el conseller, es que estas compañías del país puedan ganar visibilidad y abrir nuevos mercados internacionales.
Desde la primera edición del MWC, en 2006, la Generalitat ha facilitado la presencia de un total de 408 empresas y centros tecnológicos. En cuanto a la presencia de start-ups, desde el 2015 se ha facilitado el acceso al acontecimiento a 183 compañías emergentes. Además, este año el gobierno repite la organización del Open Innovation Challenge, un conjunto de encuentros de las empresas con grandes compañías donde estas últimas plantearán un seguido de 80 retos porque las primeras planteen nuevas soluciones innovadoras. En esta nueva edición participarán un total de 45 grandes corporaciones como AstraZeneca, ACCIONA, LG o Samsung y se prevé generar más de 1.000 reuniones entre compañías y las empresas proveedoras de soluciones.
Espacio para la supercomputación
Una de las grandes novedades del espacio del Gobierno al MWC será la importante presencia de la supercomputación. Bajo el lema «Cataluña: modelando el futuro con la supercomputación», se ofrecerá un espacio de demostración «singular». Según ha explicado el director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Josep Maria Martorell, ha explicado que la propuesta quiere proyectar el liderazgo de Cataluña como un hub tecnológico y la voluntad de ser un referente mundial. Además, Martorell, ha añadido que el estand contará con una instalación llamativa, sin luces ni móviles, para mostrar que en la ciudad hay «uno de los grandes ordenadores del mundo».