Los organizadores del Mobile World Congress (MWC) han pedido a los congresistas que limiten al mínimo el consumo de agua mientras estén en Barcelona, puesto que tanto la capital catana como la mayor parte del país se encuentran en situación de emergencia por la sequía. Según ha informado GSMA en un comunicado, todas las empresas participantes y los asistentes en el congreso de telefonía han recibido por correo electrónico las directrices sobre el ahorro de agua mientras dure el acontecimiento. La organización hará más avisos tanto justo antes de la inauguración como durante el congreso, que empieza el lunes de la semana que viene en el recinto ferial de Gran Vía, en Hospitalet de Llobregat.
“Cataluña se enfrenta a una sequía después de registrar precipitaciones por debajo de la media durante 40 meses consecutivos”, recuerda la organización. “Ante esta situación, la Generalitat de Cataluña declaró el 1 de febrero la emergencia por sequía”. Feria de Barcelona ha vaciado los lagos que hay en la Gran Vía y ha cedido el agua a la Hospitalet para regar parques, mientras que la fuente ornamental que da la bienvenida a los congresistas ha sido apagada, igual que el resto de fuentes que hay en los pabellones. Además, todos los lavabos disponen de sistema automático para tirar de la cadena y de grifos con sensores y filtros especiales para minimizar el consumo de agua.

Desde el 2020, Feria de Barcelona ya había tomado varias medidas preventivas para reducir el consumo de agua, entre ellas la instalación de un sistema digital para controlar el consumo en tiempo real. Esto permite detectar y reparar fugas en cuestión de minutos. También ha aprobado un plan de mantenimiento para inspeccionar la red de cañerías de los recintos feriales y sustituir las secciones más antiguas con más riesgo de escapes. La mitad de los orinales se han sustituido por versiones que no usa agua para echar la cadena. Todas estas medidas han permitido reducir en un 25% el consumo de agua. En el supuesto de que la emergencia continúe o se agrave y haya que tomar medidas adicionales, hay un plan para optimizar la presión del agua que permitiría reducir el consumo en un 25% adicional.
Los hoteles también contribuyen a limitar el consumo
GSMA y Feria de Barcelona reconocen que la mayor parte del consumo que hacen los congresistas mientras están en Barcelona se produce afuera del recinto ferial. En los hoteles concretamente. Por eso recuerdan que el Gremio de Hoteles de Barcelona ha trabajado con sus asociados durante los últimos siete años para reducir el consumo de agua en un 40%. Han adaptado instalaciones para reutilizar las aguas grises, han puesto lavabos y duchas que reducen el consumo de agua y han instalado grifos con sensores a cocinas, baños y habitaciones. También han revisado el sistema de cañerías para prevenir escapes y han adaptado las piscinas con sistemas de recirculación de agua. Los hoteles repartirán unos 55.000 folletines en las habitaciones con varios consejos para ahorrar agua.