MónEconomia
La Generalitat inyectará 48 millones al MWC para que permanezca en Barcelona hasta 2030

El Govern ha autorizado al Departamento de Empresa y Trabajo a conceder una subvención directa por un importe de 48 millones de euros a la Fundación Mobile World Capital Barcelona para el período 2025-2030 para asegurarse la continuidad del Mobile World Congress (MWC). Previamente, el Govern ha aprobado, también mediante Acuerdo de Gobierno, el presupuesto plurianual (es decir, los gastos con cargo a presupuestos de ejercicios futuros) que permite ampliar la aportación de la Generalitat de Catalunya a la fundación hasta los 8 millones de euros anuales hasta 2030. «El objetivo de esta inyección de dinero es asegurar que Barcelona continúe siendo la capital mundial de la tecnología móvil», ha remarcado la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, que no ha contado con la presencia de la consejera de Interior, Núria Parlon, que está siguiendo in situ el incendio de Paüls (Baix Ebre).

Paneque también ha remarcado que este «esfuerzo económico» cuenta con la colaboración de otras administraciones como el Ayuntamiento de Barcelona y el gobierno español. De hecho, con este acuerdo, según ha remarcado, se da cumplimiento al protocolo firmado por las tres administraciones promotoras de la Fundación Mobile World Capital Barcelona en el que se comprometían a reforzar y ampliar su apoyo a la fundación con el objetivo de que Barcelona continúe siendo sede de la capitalidad del móvil y del MWC hasta 2030 y con vocación de permanencia. «Garantiza que el Mobile continúe en Barcelona y que la ciudad consolide su liderazgo como capital mundial del móvil«, ha remarcado.

Asimismo, la portavoz del Govern ha detallado que, hasta ahora, la aportación económica de cada una de las entidades promotoras era de 5 millones de euros al año, una cifra fijada en 2012 que acordaron actualizar a partir de 2025 hasta los 8 millones al año. El acuerdo del Consejo Ejecutivo, además, subraya que el MWC, con sede en Barcelona desde 2006, es «el evento tecnológico y de negocios más importante del mundo, y cada año supone un impacto muy importante en la economía y la generación de puestos de trabajo en Barcelona y Cataluña, además de situar la ciudad y el país a la vanguardia de las tecnologías digitales avanzadas».

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa / Rubén Moreno/Generalitat de Catalunya

El impacto del MWC en 2025

Durante el anuncio, Sílvia Paneque también ha recordado que en la última edición, celebrada del 3 al 6 de marzo de 2025, el MWC generó un impacto económico en Barcelona de más de 560 millones de euros y 13.000 puestos de trabajo parciales. Asimismo, el acuerdo del Consejo Ejecutivo remarca que, según la GSMA, entidad organizadora del evento, desde que el Mobile llegó a Cataluña en 2006, ha generado una contribución económica de 6.900 millones de euros y más de 170.000 puestos de trabajo parciales.

Además de garantizar y dar apoyo a la celebración del MWC, esta aportación anual de 8 millones de euros a MWCapital también busca el «despliegue de un programa de actuaciones en el ámbito digital durante todo el año para impulsar la transformación digital, captar talento e inversiones en este ámbito y posicionar a Barcelona y Cataluña como uno de los principales hubs tecnológicos del mundo».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa