MónEconomia
Kerry Group instala en Barcelona su hub de innovación en el sur de Europa

La multinacional irlandesa Kerry Group ha anunciado que instalará en Barcelona su nuevo hub de innovación para los mercados del sur de Europa. La compañía, dedicada a la industria alimentaria, ha inaugurado este jueves el nuevo centro de I+D y tecnología de 900 m², que se centrará en la investigación de nuevos productos, con especial enfoque en la investigación para la nutrición sostenible. Para este proyecto, la empresa ha contado con el apoyo y una ayuda de 182.000 euros por parte de ACCIÓN, a través del programa de ayudas a inversiones empresariales de alto impacto. Kerry Group ha invertido 2 millones de euros en las nuevas instalaciones, donde actualmente la empresa dispone de una plantilla de una docena de profesionales. El centro está a la Zona franca de Barcelona y se dedicará a la investigación de nuevos productos, con especial enfoque en la investigación para la nutrición sostenible, y se orienta sobre todo a los clientes que la multinacional tiene en el Estado, Portugal, Francia e italia.

El secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña y consejero delegado de ACCIÓN, Albert Castellanos, participó en la inauguración del nuevo hub y se reunió con el presidente y CEO de Kerry a Europa, Thomas Ahlinder; el vicepresidente y director general de Kerry South Europe, Juan Soto, entre otros representantes de la compañía, y la cónsul honorària de Irlanda en Barcelona, Susana Ferrer.

Imagen de los responsables de Kerry Group con el secretario de empresa y CEO de ACCIÓN, Albert Castellanos / Cedida
Imagen de los responsables de Kerry Group con el secretario de empresa y CEO de ACCIÓN, Albert Castellanos / Cedida

Después de conocer la noticia, Castellanos ha asegurado que el nuevo centro de innovación es una muestra de la confianza de Kerry en Cataluña. Además, el secretario de Empresa ha subrayado que en los últimos años Cataluña «ha construido una propuesta de valor muy considerada por las empresas extranjeras con activos como una economía dinámica con una fuerte base industrial» caracterizada por una combinación de sectores consolidados, como el de la alimentación, y otros nuevos y disruptivos, «además de contar con un ecosistema tecnológico y de start-ups vibrante, y ofrecer una ubicación estratégica en el sur de Europa».

200 millones invertidos en 4 años

Por su parte, el vicepresidente y director general de Kerry South Europe, Juan Soto, ha asegurado que esta inversión ayudará al grupo a «responder al ritmo de nuestros clientes y a sus necesidades, mientras trabajamos junto con ellos para aportar una nutrición sostenible a los consumidores finales, a través de nuestro enfoque de liderazgo local y globalmente conectado». Soto ha añadido que las inversiones estratégicas de Kerry Cataluña «subrayan el surgimiento del sur de Europa como una base muy importante para la fabricación y la innovación de alimentos». Además, ha añadido que la puesta al marchar de este nuevo hub de innovación en Barcelona representa que la inversión de Kerry a la península Ibérica suma más de 200 millones de euros en los últimos cuatro años.

Al nuevo hub de Barcelona, ubicado en la Zona franca, Kerry Group dispondrá de varios laboratorios para la elaboración de productos para la industria alimentaria, además de otras áreas de pruebas para investigar nuevos sabores y aplicaciones. El centro de innovación se centrará en los clientes que la multinacional tiene en el Estado español, Portugal, Francia e italia. La compañía centra su negocio en el B2B, es decir, dirige sus productos para otras empresas de la industria de la alimentación y las bebidas, y del sector farmacéutico principalmente.

Kerry Group, con sede central en Irlanda, tiene globalmente más de 23.000 trabajadores en 150 plantas situadas en 36 países. El grupo cuenta con 18.000 productos y unas ventas de 8,8 billones de euros anuales. La compañía está presente en Cataluña desde el 1998, cuando abrió unas oficinas comerciales en Barcelona.

Més notícies
Notícia: Los bancos vuelven a los números rojos arrastrados por el Deutsche Bank
Comparteix
En el Ibex todos los bancos españoles registran pérdidas por encima del 4% arrastrados por la bajada del banco más grande de Alemania
Notícia: El Parlament rechaza la pista marítima para el aeropuerto del Prat
Comparteix
Todos los grupos acuerdan rehusar la infraestructura excepto Juntos, Cs y PP, que se abstienen
Notícia: El INE confirma que la economía española volvió a crecer un 5,5% en 2022
Comparteix
La economía española encadena siete trimestres consecutivos con aumentos del PIB
Notícia: Duran i Lleida, nuevo presidente de la patronal de supermercados española
Comparteix
El exdiputado de CiU presidirá la patronal que representa el 75% de la superficie de distribución alimentaria del estado

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa