El Integrated Systems Europe (ISE) es uno de los grandes congresos tecnológicos que en los últimos años ha decidido trasladarse en Barcelona para dar un paso adelante. En el que será el cuarto ISE en Barcelona, la organización prepara su mayor edición coincidiendo con el vigésimo cumpleaños del acontecimiento que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero. Así lo ha explicado este martes el director general del ISE, Mike Blackman, que ha asegurado que quieren hacer historia en la capital catalana con el congreso. En este sentido, el directivo ha asegurado que quieren «forjar un legado» en la ciudad y ser una parte importante en la transformación de la capital catalana en un grande hub del sector tecnológico mundial. Todo ello, ha comentado Blackman, lo quieren hacer del brazo con el ecosistema local y ayudar a este impulso que supone «una oportunidad histórica por Barcelona».
Por conseguido todo esto, el ISE dispondrá de la superficie más grande de exposición que ha tenido nunca, ocupando los ocho pabellones de Feria de Barcelona Gran Via, con más de 1.300 expositores, reafirmando su estatus como la principal exhibición mundial del sector. En total, la exhibición de producto será un 30% mayor que la del año pasado, un hecho que posibilitará que la cifra de visitantes continúe creciendo hasta superar el récord del congreso, que actualmente está en los 62.000 que se registraron en 2019, cuando el ISE todavía se celebraba en Ámsterdam. De hecho, Blackman ha avanzado que las reservas hoteleras están yendo mejor este año que el año pasado, aunque no ha dado cifras concretas.
En cuanto al contenido de la Feria, Blackman ha explicado que ofrecerán «el programa de contenidos más completo hasta la fecha», con hasta nueve conferencias que alcanzarán una amplia gama de temas fundamentales para la industria del audiovisual.
El público chino, un nuevo factor
Uno de los principales factores del aumento del público de la edición de este año será el aumento significativo del público chino. Según ha explicado Blackman, esperan que el público asiático sea un factor importante porque sus mercados locales están a la baja y vendrán en Barcelona a buscar socios para aumentar sus negocios para establecerse en toda Europa. Aun así, los asiáticos seguirán sin ser el principal público del acontecimiento, puesto que este honor lo ocuparán los europeos. Más allá de la gran participación de empresas locales, también esperan mucha presencia desde Alemania, Reino Unido, Francia, los Estados Unidos e Italia.
Por otro lado, el ISE también ha ido anunciando en los últimos meses varias colaboraciones con socios locales. Es el ejemplo de AFIAL, la asociación española que reúne fabricantes e importadores de tecnología audiovisual, que integrará su AVL SUMMIT en el programa del ISE. Otro ejemplo es lo del Pabellón de Cataluña, que contará con una amplia representación de empresas de país y acogerá el programa de encuentros tecnológicos Open Innovation Challenge, organizado por ACCIÓN. El Ayuntamiento de Barcelona volverá a tener una presencia destacada en ISE 2024; su amplio estand contará con la presencia de start-ups locales y del Clúster AVV catalán.
Una relación de éxito
Esta edición será la cuarta del ISE en Barcelona, el que ha sido definido como una colaboración de éxito por Blackman. De hecho, el director general del congreso ha recordado que la edición de 2023 generó un impacto de 385 millones de euros por la ciudad y ha anticipado que el impacto para este 2024 será superior. A la vez, el mismo Blackman ha añadido que el ISE quiere continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de la capital catalana y de la industria audiovisual local. “Barcelona reúne todos los elementos esenciales para convertirse en nuestro hogar a largo plazo, y queremos continuar construyendo un vínculo duradero con la ciudad y con la comunidad local”, ha explicado el director general durando. “Nuestra aspiración es forjar un legado perdurable y, en un momento en el cual el sector audiovisual global está experimentando un crecimiento sin precedentes, ayudar al hecho que Barcelona, Cataluña y España se conviertan en referentes de la industria audiovisual.”
Durante su intervención, Blackman también ha querido expresar su agradecimiento a la ciudadanía de Barcelona y a las diferentes instituciones locales, como Feria de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Catalunya, y gobierno español, por su colaboración. “Desde nuestra llegada, hemos recibido un apoyo sin precedentes por parte de la ciudad y del país, un hecho por el cual estamos enormemente agradecidos, puesto que, sin ellos, el éxito del ISE no sería posible”, ha concluido Blackman.