MónEconomia
Inclimo, 40 millones desde Barcelona para crear ‘gigacornios’

La gestora climática barcelonesa The Climate Hub comienza la actividad de un nuevo fondo de inversión por a a empresas emergentes dedicadas a la descabronització. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado hoy la puesta en marcha de Inclimo Climate Tech I, el nuevo vehículo de inversión de Alejandro Pardo, Gerard Olivé y Fernando Casado. La firma buscará dar impulso a tecnologías que contribuyan a descarbonitzar y mitigar el cambio climático. Su primer cierre, este mismo mes de mayo, se ha ejecutado con unos 20 millones de euros comprometidos, en la busca de otros 20.

El objetivo es acabar movilizando, según aseguran desde el hub, una inversión de 40 millones de euros para asistir con el desarrollo de unas 25 start-ups centradas al desarrollo de tecnologías climáticas. También con sede en Barcelona, el fondo Inclimo dirigirá su capital a sectores diversos, como por ejemplo la tecnología alimentaria, la movilidad inteligente, la gestión del agua o la generación de electricidad con fuentes limpias, según han informado sus impulsores en un comunicado.

Los fundadores de The Climate Hub, Alejandro Pardo, Gerard Olivé y Fernando Casado / Inclimo
Los fundadores de The Climate Hub, Alejandro Pardo, Gerard Olivé y Fernando Casado / Inclimo

Impulso inicial

Las primeras inversiones del nuevo fondo de financiación estarán dedicadas a emergentes en los primeros estadios de desarrollo –serán, apuntan en el comunicado del hub, rondas Series A–. Inclimo se centrará, según los fundadores, en firmas «que aporten soluciones al reto social del cambio climático», pero también que assoliexin importantes cuotas de crecimiento con relativa celeridad «para crear un grupo de empresas de alta rentabilidad».

Según el confundador Y General Partner de Inclimo Fernando Casado, la clave del proyecto reside a «invertir en los próximos referentes que surgiran» a sectores clave para la transición sostenible. El fondo buscará, asegura el impulsor, empresas con el potencial de devenir los futuros gigacorns –emergentes capaces de reducir una gigatonelada de emisiones de dióxido de carbono cada año–.

Futuro de la tecnología limpia

Por su parte, el cofundador del fondo Alejandro Pardo ha fijado la participación a Inclimo como una herramienta en favor de la «sostenibilidad Y voluntad para impulsar soluciones innovadoras que contribuyan de forma decidida a mitigar el impacto del cambio climático». El tercer socio, Gerard Olivé, detecta el potencial para generar «grandes retornos». El 2022, la inversión en tecnología limpia se disparó cerca de un 20% hasta superar los 80.000 millones de euros, especialmente en algunos de los ámbitos en que el nuevo vehículo barcelonés aspira a sobresalir: energía, movilidad o tecnología alimentaria.

Més notícies
Notícia: Audax quiere limitar a 650.000 euros los sueldos anuales de sus consejeros
Comparteix
La energética catalana votará la medida en la próxima junta de accionistas
Notícia: Audax quiere limitar a 650.000 euros los sueldos anuales de sus consejeros
Comparteix
La energética catalana votará la medida en la próxima junta de accionistas
Notícia: Blackrock eleva la participación a Cellnex justo antes del «giro estratégico»
Comparteix
El principal fondo de inversión del mundo cuenta con 36,87 millones de acciones de la firma de torres de telecomunicaciones por valor de más de 1.400 millones
Notícia: El Cercle alerta que la carencia de liderazgo político empobrece Cataluña
Comparteix
El organismo insta los gobernantes a llegar a consensos por el crecimiento de la economía más allá de las elecciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa