MónEconomia
El «paso histórico» en el espacio de la catalana Sateliot

La catalana Sateliot completa su gran salto a la fase comercial. La firma dirigida por Jaume Sanpera, especializada en conectividad 5G para el internet de las cosas vía satélite, ha hecho llegar al espacio «con éxito» los primeros cuatro nodos de su constelación. El pasado viernes a las 20.56 -hora local-, los cuatro aparatos volaron a bordo del Falcon 9, la nave insignia de la firma espacial de Elon Musk Space-X, en el marco de una misión bautizada como Transporter-11. El lanzamiento se ha emitido en Barcelona coincidiendo con el America’s Cup Experience, y ha contado con el divulgador científico y creador de contenidos Josep Calatauyud. También ha participado el cofundador y consejero delegado, que ha celebrado un hito que, asegura, puede marcar un antes y uno después en las industrias del espacio y la conectividad. El inicio de la actividad de Sateliot, asegura, «es un paso histórico para la compañía»; y para el conjunto de la industria en el Estado español.

El lanzamiento, aseguran desde la compañía, supone «un punto de inflexión» para su actividad, dado que comienza la fase comercial de la empresa. Hasta ahora, los dos lanzamientos que habían capitaneado, en colaboración con la Generalitat -la Enxaneta y lo Minairó-, no comenzaban su participación al mercado. Con este salto, Sateliot llega a la fase de negocio, y empezará a ofrecer servicio de conectividad en su primera fase a finales de año. Las expectativas apuntan a una escalada extremadamente rápida: el 2027, la firma, con oficinas en el barrio de Sants, espera facturar 500 millones de euros; y llegar a los 1.000 millones en 2030, cuando el conjunto de la constelación tendría que estar desplegada y su red será capaz -según las previsiones- de ofrecer conexión inmediata con cobertura planetaria.

Lo CEO y fundador de Sateliot, Jaume Sanpera / Mireia Comas
Lo CEO y fundador de Sateliot, Jaume Sanpera / Mireia Comas

Un crecimiento sin aturador

La compañía catalana, fundada en 2018, aspira a un modelo de negocio de especial capacidad de escalabilidad. El sistema, hasta ahora, es bastante prometedor por haber atraído grandes jugadores de los mundos de las infraestructuras, la conectividad o la industria, como por ejemplo Cellnex o Indra, que forman parte de su capital. También ha recibido una importante inversión por parte del Banco de Santander, y se encuentra inmersa en su ronda de financiación Serio B, reservada para iniciativas en momentos avanzados de su desarrollo. Antes de llegar a la expansión completa, el primer salto al mercado, según apuntan, sigue «el plan técnico previsto»: el Falcon 9 ha hecho volar los cuatro satélites a unos 550 kilómetros. Unas horas después del vuelo, los aparatos estarán preparados para ofrecer conectividad móvil a los clientes a la superficie terrestre.

Més notícies
Notícia: El «paso histórico» en el espacio de la catalana Sateliot
Comparteix
La compañía, especializada en conectividad por satélite, completa "con éxito" su primer lanzamiento comercial a bordo del Falcon 9 de Space X, propiedad de Elon Musk
Notícia: Casi 8.000 trabajadores se suman al sector turístico catalán este julio
Comparteix
Cataluña es el tercer territorio del estado español donde más ha subido el número de trabajadores relacionados con actividades turísticas
Notícia: CaixaBank ejecuta el 13,8% de su recompra de acciones
Comparteix
La entidad anunció el programa de recompra de acciones el pasado 11 de julio y se puso en marcha el día 31
Notícia: CaixaBank ejecuta el 13,8% de su recompra de acciones
Comparteix
La entidad anunció el programa de recompra de acciones el pasado 11 de julio y se puso en marcha el día 31

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa