MónEconomia
El Govern invertirá 8 millones más en la investigación espacial catalana

El Govern de la Generalitat ha anunciado una inversión de más de 8 millones de euros para cofinanciar el Phi-Lab Spain@barcelona. Concretamente, se trata de un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) adjudicado a un consorcio catalán liderado por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) que se centrará en la investigación y transferencia al mercado de soluciones espaciales en el ámbito del cambio climático y la sostenibilidad.

Así lo ha anunciado este martes el secretario general de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, en el acto de presentación del nuevo Phi-Lab de la ESA, que ha tenido lugar en la Llotja de Mar durante la primera jornada del NewSpace Economy Congress 2024. Adscrito en el programa ScaleUp del área de comercialización de la ESA, el proyecto Phi-Lab ofrece financiación, apoyo y acceso a laboratorios e infraestructura a los agentes y empresas del sector del espacio para llevar a cabo actividades de investigación e innovación que tienen aplicaciones con potencial comercial. “Hoy nos tenemos que felicitar por la adjudicación al consorcio liderado por el IEEC, con el apoyo de la Estrategia NewSpace que impulsamos desde el Govern, de este relevante instrumento para la industria y el ecosistema de investigación e innovación del espacio”, ha asegurado Gibert. Además, ha añadido que Cataluña se encuentra “ante una oportunidad única para el sector de generar conocimiento e innovación, y la Estrategia NewSpace de Cataluña, que quiere actuar como tractora de nuevas líneas de actividad en este ámbito, no puede estar más alineada con esta apuesta, que además abre las puertas a una potente colaboración con entidades y centros de todo el territorio español”.

Un alineamiento que se demuestra, según el secretario general, “con la aportación, por parte del Govern de la Generalitat, de más de 8 millones de euros del total de 13,2 millones de la iniciativa, a través de las tres entidades que colaboran en el despliegue de la Estrategia NewSpace: IEEC, i2CAT e ICGC”. La estructura de financiación del proyecto se completa con la aportación de 5,2 millones por parte de la ESA a través de la AEE y se enriquece con otras contribuciones de los 12 miembros del consorcio.

En su parlamento de bienvenida en el congreso, Gibert ha recordado que “la Estrategia NewSpace de Cataluña es de país, basada en la cooperación y complicidad entre todos los agentes del sector que somos hoy aquí, una cooperación que está multiplicando las posibilidades y que tal como demuestra este Congreso, no tiene sentido si no se enmarca en un contexto internacional y con mirada colaborativa, social y de futuro”. “El sector espacial es un sector global, así que trabajar plegadas entidades y empresas nacionales e internacionales es muy importante”, ha remachado.

Un congreso consolidado

Lo NewSpace Economy Congress ha arrancado hoy su tercera edición en la Llotja de Mar con más de 600 personas inscritas y la mirada puesta en como los datos de los satélites pueden contribuir en la lucha contra el cambio climático. A lo largo de las dos jornadas del congreso habrá espacios de debate y networking que contarán con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales de empresas, instituciones, universidades y centros de investigación, con el propósito de situar Cataluña y Barcelona como polvo de conocimiento en el ámbito del NewSpace.

Més notícies
Notícia: El Govern invertirá 8 millones más en la investigación espacial catalana
Comparteix
El proyecto Phi-Lab ofrece financiación, apoyo y acceso a laboratorios e infraestructura a los agentes y empresas del sector del espacio
Notícia: El precio del alquiler crece más de un 10% en el Estado durante septiembre
Comparteix
La demarcación barcelonesa es la que presenta unos precios más elevados ​​con 19,2 euros por metro cuadrado al mes, según el último estudio de Idealista
Notícia: Los alimentos que pierden el IVA reducido y que ahora serán más caros
Comparteix
La reducción en el impuesto queda sin efecto desde este martes de forma que el aceite de oliva y alimentos básicos verán incrementado su precio
Notícia: Lagarde confía en la bajada de la inflación a pesar de un repunte «temporal»
Comparteix
La presidenta del BCE prevé cerrar el 2024 con una tasa del 2,5%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa