MónEconomia
Estos son los cuatro productos que no te puedes perder del MWC

El Mobile World Congress (MWC) es uno de los acontecimientos más relevantes en el sector de la tecnología y la innovación. Por este motivo, muchas empresas aprovechan las jornadas para presentar sus prototipos más extravagantes que, a pesar de que muchas todavía no son al mercado, buscan la manera de atraer a posibles compradores. Desde coches voladores a dispositivos electrónicos de última generación, pasando por robots y ojeras de realidad virtual, este congreso ha vuelto a ser el centro de la tecnología digital. En la infinidad de pasillos de los ocho pabellones se han podido ver ideas muy innovadoras para mejorar la vida de personas y empresas y desde el Mundo Economía hemos hecho una compilación de las cuatro más interesantes, relevantes y estrafalarias.

Galaxy Ring, un anillo con vida propia

La nueva apuesta de Samsung gira alrededor de la salud. Después de la llegada de sus nuevos móviles, bajo la marca Galaxy, la compañía sacó un reloj inteligente, capaz de hacer prácticamente todo el que hace un smartphone, pero, además, también se podía utilizar para mesurar ciertos parámetros de salud, como la pulsación o las horas de sueño. En este MWC, la compañía ha llevado un nuevo prototipo, esta vez un anillo inteligente que -a pesar de que todavía no se saben todos los detalles- funcionará de una manera parecida al reloj. El Galaxy Ring llegará a finales de 2024 y se podrá comprar en tres colores: negro, oro y plata; además, hay hasta nueve medidas diferentes para elegir. Este producto, pero, no será autónomo y necesitará conectarse a algún dispositivo con pantalla para poder recibir la información que vaya reteniendo.

El primer prototipo del Galaxy Ring al MWC / Júlia Catarineu
El primer prototipo del Galaxy Ring al MWC / Júlia Catarineu

El móvil que se pliega, de Motorola

Los móviles ya no son el centro de la cuestión en el MWC, pero muchas compañías continúan presentando sus últimos productos, sobre todo por la visibilidad que pueden tener durante las cuatro jornadas que dura el acontecimiento. Motorola -la marca de móviles de Lenovo- ha presentado su primer dispositivo móvil plegable, capaz de coger las formas más insospechadas y volver a su posición de origen sin sufrir daños irreparables en la pantalla o la estructura. De momento, este teléfono no se puede comprar y no hay fecha por su lanzamiento al mercado, puesto que el prototipo se encuentra en fase de pruebas. Una de las primeras cosas que se pueden ver de este nuevo modelo es su elasticidad, que a la vez permite que se pueda poner de cualquier manera y continúe funcionando.

Lo mòbil plegable de Motorola al MWC / Júlia Catarineu
Lo mòbil plegable de Motorola al MWC / Júlia Catarineu

Un coche volador para evitar atascos

El MWC es famoso para hacer sueños, realidad. En este acontecimiento, muchas marcas atraviesan las fronteras de todo aquello que creemos imposible y construyen prototipos de posibles productos que nos podrían cambiar la vida. Este es el caso de la start-up Alef Aeronautics, unos emprendedores que han decidido poner al marchar el proyecto de construcción de un coche volador. A pesar de que en el congreso solo han presentado un prototipo a pequeña escala, la idea principal es el coche haga 5,20 metros de largo y pueda recorrer un máximo de 322 kilómetros por carretera y 170 kilómetros por aire. En otras palabras, será un híbrido convertible dependiente de las necesidades del conductor. Ahora bien, los mismos creadores aseguran que tendremos que esperar como mínimo hasta el 2025 para ver el modelo acabado.

https://www.youtube.com/watch?v=4qatwebs5ny
El coche volador de la empresa Alef Aeronautics / YouTube

El ordenador portátil de pantalla transparente

En un primer momento parecía que los dispositivos móviles serían los sustitutos de los ordenadores portátiles, puesto que las funciona de estos cada vez son más parecidas. Aun así, muchas compañías apuestan para mejorar su oferta de ordenadores, porque todavía creen que hay ciertas cosas que se hacen mejor con una pantalla más grande y un teclado. Este es el caso de Lenovo, que en este MWC ha presentado su producto más relevante en la categoría de los ordenadores. Se trata del Lenovo ThinkBook Transparente Display Laptop Concept, un prototipo de portátil que hace uso de un panel transparente microLED de 17,3 pulgadas. A pesar de que todavía no hay los detalles, todo apunta que falta muy poco para que este producto salga a la venta. Oficialmente, pero, la empresa no ha puesto ninguna fecha concreta.

El ordenador transparente de Lenovo / Júlia Catarineu
El ordenador transparente de Lenovo / Júlia Catarineu
Més notícies
Notícia: Estos son los cuatro productos que no te puedes perder del MWC
Comparteix
Motorola, Lenovo, Samsung y Alef Aeronautics presentan los prototipos más innovadores del congreso
Notícia: El Govern prevé recortar la deuda hasta el 29,5% del PIB este año
Comparteix
Si finalmente se cancela parte de la deuda del FLA, el de la Generalitat se reduciría hasta el 23,6% del PIB
Notícia: La Generalitat aumenta un 9,7% los ingresos todo y la caída de impuestos
Comparteix
La recaudación total escala un 11,1% interanual excluyendo los fondos Next Generation | El déficit presupuestado se quedará en el 0,1% del PIB
Notícia: La Generalitat aumenta un 9,7% los ingresos todo y la caída de impuestos
Comparteix
La recaudación total escala un 11,1% interanual excluyendo los fondos Next Generation | El déficit presupuestado se quedará en el 0,1% del PIB

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa