MónEconomia
El Govern crea la dirección general de IA para agilizar la administración

El Consejo Ejecutivo ha aprobado este martes la creación de la Dirección General de Inteligencia Artificial, Eficiencia y Datos en la Administración para poder coordinar, liderar y ejecutar la estrategia de innovación digital y uso de datos y tecnologías en el conjunto de la administración de la Generalitat de Cataluña. Con esta nueva dirección general, se pretende que la IA pase a ser una “política de país estructural y transversal”.

Este órgano, que estará operativo antes del verano, dependerá del Departamento de la Presidencia, específicamente de la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital. Desde el Gobierno se destaca que esta dirección general se crea dentro del contexto de la irrupción de la inteligencia artificial, una “realidad transformadora y con vocación de permanencia”.

Desde el Gobierno se ve la creación de la dirección general de IA como un “paso adelante para consolidar una administración más proactiva, basada en datos y orientada a resultados.” Esta dirección general de IA tendrá dos áreas especializadas. Una se centrará en la innovación y la inteligencia artificial para desplegar proyectos con esta tecnología en la administración, además de promover su uso ético y responsable. La otra área será de datos y fomentará la creación y reutilización de productos de datos y coordinará la apertura de datos públicos.

Un agente rural a punto de despegar un dron / ACN

Proyectos con IA en la justicia, la policía y las zonas agrícolas

Esta nueva dirección general tiene por objetivo definir y seguir los planes de transformación digital departamentales, implementar la IA para mejorar procesos y recursos, además de promover la innovación aplicada a la administración a través del programa GovTech; así como impulsar el espacio de datos abiertos y la protección de datos.

El presupuesto total destinado a los proyectos de IA ha sido de 11,5 millones de euros, con un promedio de 55.000 euros por proyecto. 

Algunos proyectos recientes que se han impulsado con IA son AI4JUSTICE que debe mejorar la eficiencia en la redacción de sentencias judiciales; o el uso de drones e IA para el control de las zonas agrícolas, además de un avatar de agente de policía virtual que puede atender denuncias y redactarlas.

Con esta nueva dirección se quiere garantizar que los proyectos sigan teniendo más recorrido y aplicabilidad a gran escala dentro de la administración, y que todo el personal de administración y servicios de la Generalitat incorpore el uso de IA en sus tareas diarias. 

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa