MónEconomia
El Banco de España tendrá un nuevo centro de innovación financiera en Barcelona

Anuncio sorpresa del Banco de España sobre el futuro de su sede barcelonesa. El gobernador del órgano supervisor, José Luis Escrivá, ha explicado que están trabajando para reconvertir una parte de estas céntricas instalaciones de la capital catalana, ubicadas en la plaza de Catalunya, en un nuevo centro de innovación financiera y económica. Así lo ha confirmado en una entrevista publicada este domingo en La Vanguardia, donde ha reconocido que el edificio del centro de Barcelona está «infrautilizado» y ha adelantado que esta misma semana se firmó un acuerdo con el Barcelona Supercomputing Center para «trabajar conjuntamente en este ámbito».

«Tenemos aquí un edificio de 28.000 metros cuadrados claramente infrautilizado, yo mismo lo he constatado estos días que lo he visitado y, además, en algunos aspectos no es apropiado para sus funciones actuales […] Para buscar una utilización acorde con el lugar debemos hablar con las autoridades catalanas, para que se impliquen y que este edificio pueda tener mucho más utilidad«, ha señalado Escrivá, quien considera que ubicar este nuevo centro de innovación en este emplazamiento permitiría al Banco de España aprovechar el «gran talento tecnológico de la zona». A la espera de conocer cómo se concreta este proyecto, el gobernador del órgano supervisor sí ha querido precisar que el centro debe convertirse en un punto de referencia para ensayar nuevas tecnologías en el ámbito de las finanzas y la economía, y para desarrollar entornos de pruebas de casos de uso de inteligencia artificial.

Aranceles de Trump y la OPA al Sabadell

En esta misma entrevista, también ha tenido palabras para la situación de cierta incertidumbre que se vive en estos momentos debido a los aranceles de Estados Unidos que plantea Donald Trump. «Yo creo que la expresión que define mejor la situación actual es extraordinaria incertidumbre. En este contexto, lo que es aconsejable es ser cauteloso […] Particularmente, desde el punto de vista de la política monetaria. Hay que ir recopilando información, esperar que se aclaren las dudas sobre algunos elementos, ver cómo se decantan las diferentes dinámicas geopolíticas… Es una situación de mucha complejidad», ha apuntado Escrivá.

Por otro lado, el gobernador del Banco de España no ha querido pronunciarse sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell. «Es otra autoridad, la de Competencia, la que debe pronunciarse sobre la cuestión, y esperaremos a lo que dictamine», ha concluido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa