La economía digital ha sido uno de los sectores más activos dentro del ecosistema catalán los últimos años. Un parto importante de este dinamismo e impulso que ha tomado ha estado gracias a la presencia MWC. Prueba de esto es que el sector ya está conformado por un total de 23.482 empresas, que facturan un total de 34.700 millones de euros anuales. Esto supone igual el 13% del PIB de Cataluña y ya mujer a trabajo, además de 185.000 personas, según ha anunciado este lunes por la mañana el president de la Generalitat, Pere Aragonès, durante la inauguración del pabellón del Govern al MWC y citando un informe de ACCIÓ. A la vez, el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, ha anunciado que un 43% de las inversiones extranjeras que recibió Cataluña durante el 2023 fueron en el ámbito tecnológico. Esto sitúa Cataluña como la segunda región europea que más proyectos ha atraído en este ámbito.
En el marco de este informe de ACCIÓ, se entiende por economía digital toda aquella actividad económica que resulta de las conexiones en línea entre personas, empresas, dispositivos, datos y procesos. Así, el documento analiza todas aquellas empresas que trabajan en el sector de las TIC y el resto de áreas digitales, como por ejemplo los videojuegos, la industria audiovisual, el e-commerce, las startups, la industria 4.0, las smart cities y la ingeniería de las TIC.
Además, el presidente Aragonés ha explicado que el estand patrocinado por la administración catalana es donde el país «enseña su potencial» y como Cataluña es uno de los líderes de uno de los sectores clave de la economía mundial como es la tecnología móvil. «Tenemos gran potencial y un ecosistema ideal por desarrollar tecnología al servicio de las personas» ha asegurado Aragonés. El presidente también ha añadido que «Cataluña es un polo de referencia» en esta materia, pero que a pesar de serlo todavía no ha llegado a su límite y «todavía hay oportunidades a cada instante» y una buena prueba de este hecho es que este año el país ha vuelto a superar su récord de empresas al MWC.

El presidente ha inaugurado el pabellón de Cataluña acompañado por el consejero Torrent, que ha comentado, un golpe más, que Cataluña se ha establecido como uno de los polos de referencia en la economía digital. En este sentido, Torrent ha recordado que actualmente ya hay 140 hubs de innovación extranjeros en Cataluña, unos datos que muestran como el país cada vez es más atractivo en el sector de la innovación y el potencial del sector digital al país. Una cosa que también se ve con la capacidad para generar atractivo en la inversión extranjera. De hecho, las inversiones tecnológicas representan el 43% de los proyectos de inversión extranjera realizados en Cataluña en los últimos cinco años, ha asegurado Torrent. Por otro lado, en este último año 2023 Cataluña ha sido la segunda región de la Unión Europea con más proyectos captados (el 6,2% del total), solo por detrás de Irlanda.
En el informe de ACCIÓN también se destacan los activos que hacen de Cataluña un hub tecnológico de primer nivel a escala mundial. Así, Cataluña es el mejor ecosistema de start-ups del sur de Europa y Barcelona la 2.ª ubicación preferida por los fundadores para establecer sus empresas emergentes. El estudio recuerda que Cataluña ha logrado la categoría de