MónEconomia
La digitalización del sector salud permitiría ahorrar 3.000 millones el año

El sector de la salud es uno de los más importantes en el ecosistema emprendedor catalán. La pandemia poner en el foco mediático las carencias del sistema sanitario y en este aspecto, las organizaciones y empresas privadas dieron un paso adelante para intentar buscar la solución más rápida antes del colapso completo de la salud. La digitalización es la solución imprescindible para salvar el sistema sanitario. Un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona encargado por el Barcelona Health Hub eleva la salud digital a la máxima potencia y reconoce que no solo podría generar un ahorro de 3.000 millones de euros el año, sino que salvaría alrededor de 6.700 vidas anuales.

El estudio que han presentado las dos entidades este miércoles, aprecio el impacto de ocho tecnologías de inteligencia artificial (monitorización, robótica o wearables, por ejemplo) aplicadas al sector salud. Carme Poveda, directora de análisis económico de la Cámara ha asegurado que la informe mujer muchas pistas sobre cómo podría ser la salud del futuro y, sobre todo, qué mejoras sobre la vida de las personas podría tener. En concreto, los resultados obtenidos en Cataluña han sido la capacidad de salvar unas 6.700 vidas anuales, ahorrar alrededor de 3.000 millones de euros en el año (equivaliendo al 1,4% del PIB de Cataluña de 2021), y liberar alrededor de 30 millones de horas anuales de profesionales sanitarios. Esta última es el equivalente a 8.300 profesionales más de salud a tiempo completo o el 2% de las horas trabajadas por los profesionales en Cataluña.

Recinto Modernista de Santo Pablo, Barcelona Health Hub / Mireia Comas
Recinto Modernista de Santo Pablo, Barcelona Health Hub / Mireia Comas

En cuanto a los datos más generales, Poveda ha explicado que estas se cumplirían a corto plazo, pero que más a medio plazo, la digitalización es una de las vías más importantes que tiene el sistema sanitario para aumentar su productividad y que, por esta vía, también se estaría consiguiendo mejorar los estándares de nivel de vida mesurados en términos de PIB per cápita.

La innovación tecnológica, un gasto necesario

En Cataluña el gasto en innovación tecnológica la investigación al sector farmacéutico y sanitario que realizan el conjunto de agentes (empresas, administración pública y universidades) ha estado de 1.134 millones de euros en 2021. Como resultado de esta inversión, se ha generado un valor añadido sucio (VAB) de 1.208 millones de euros en 2021, que equivale al 0,5% del PIB de Cataluña, y 17.343 puestos de trabajo (0,5% de la ocupación catalana).

Pero, este informe de la Cámara de Comercio de Barcelona habla sobre todo de la digitalización en la teleconsulta un campo donde hay un gran potencial de mejora, sobre todo en la atención primaria pública médica y de enfermería. De este modo, las conclusiones aseguran que evitaría desplazamientos, mayor tiempo para usos productivos, equidad territorial y sostenibilidad medioambiental. En otras palabras y en términos de ahorro, se conseguiría un total de 452 millones de euros, el que equivale al 0,19% del PIB de Cataluña.  

De hecho -ha continuado Poveda- si la teleconsulta hubiera representado alrededor del 60% del total de las consultas realizadas en el campo de la medicina y la enfermería, el ahorro potencial para el sector público el 2021 habría estado de 110 millones de euros (6,1% del gasto público en atención primaria), un 21% más que el ahorro generado el 2021 (91 millones de euros).

Més notícies
Notícia: La digitalización del sector salud permitiría ahorrar 3.000 millones el año
Comparteix
Cataluña tendría la capacidad de salvar unas 6.700 vidas anuales y liberar alrededor de 30 millones de horas anuales de profesionales sanitarios
Notícia: La digitalización del sector salud permitiría ahorrar 3.000 millones el año
Comparteix
Cataluña tendría la capacidad de salvar unas 6.700 vidas anuales y liberar alrededor de 30 millones de horas anuales de profesionales sanitarios
Notícia: La digitalización del sector salud permitiría ahorrar 3.000 millones el año
Comparteix
Cataluña tendría la capacidad de salvar unas 6.700 vidas anuales y liberar alrededor de 30 millones de horas anuales de profesionales sanitarios
Notícia: La digitalización del sector salud permitiría ahorrar 3.000 millones el año
Comparteix
Cataluña tendría la capacidad de salvar unas 6.700 vidas anuales y liberar alrededor de 30 millones de horas anuales de profesionales sanitarios

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa