MónEconomia
Catalunya lidera la producción de videojuegos en España

Catalunya es líder en la producción de videojuegos en España, destacando en el ámbito de los juegos para móviles y abarcando un 35% del mercado, un porcentaje que la sitúa por delante de otras comunidades como Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana. El director general de la Asociación Española de Videojuegos (Aevi), José María Moreno, lo ha explicado en declaraciones a Europa Press, donde ha defendido que el talento, el apoyo institucional, la calidad de vida y el ecosistema creado hacen que haya «más interés» por Catalunya.

Moreno ha destacado la cantidad de talento que sale de las universidades catalanas, ya que hay unos veinte centros que ofrecen cursos relacionados con esta industria, que en el conjunto de España ha crecido un 3% el último año. Por eso, y por congresos como el Mobile World Congress (MWC), Catalunya y, concretamente, Barcelona se han posicionado como destinos muy atractivos para desarrollar el sector, sobre todo el relacionado con los videojuegos que se consumen a través del móvil.

Un ejemplo de esto es la compañía estadounidense Scopely, que recientemente ha inaugurado en el 22@ de Barcelona un nuevo hub creativo y tecnológico de 8.500 metros cuadrados y con 700 profesionales, la mitad de origen extranjero. Esta es la empresa de videojuegos más grande de España en número de trabajadores, con 1.000 empleados repartidos entre Barcelona, Sevilla y los que trabajan de forma remota, y está centrada en juegos gratuitos y para móviles.

Las nuevas oficinas de Scopely en Barcelona, de más de 8.500 metros cuadrados / Cedida por Scopely

Barcelona, líder indiscutible

«Cada vez hay más empresas que sienten que si no están en Barcelona se están perdiendo algo», ha detallado el director de tecnología de Playgami y responsable de Scopely en Barcelona, Hugo Pibernat, en declaraciones a la agencia de noticias. Según su opinión, Barcelona lidera «indiscutiblemente» la producción de videojuegos en Europa y destaca en el ámbito mundial gracias a su conectividad y que muchas empresas de renombre han tenido éxito con sus proyectos. En este sentido, Pibernat ha valorado que el sector del videojuego en la capital catalana está en un momento saludable gracias a la apertura de «nuevas empresas muy interesantes». Y esto, a pesar de que en los últimos meses ha habido compañías que han protagonizado numerosos despidos.

El responsable de Scopely en Barcelona piensa que de aquí a cinco años la ciudad estará más internacionalizada: «Ahora tenemos algunas empresas de Europa, de los Estados Unidos y de Asia, yo creo que en cinco años casi todas las empresas de móvil grandes del mundo tendrán una presencia razonable en la ciudad». Moreno, por otro lado, señala que el aumento de empresas internacionales debe ir acompañado con el apoyo a los pequeños estudios de videojuegos españoles con ayudas fiscales o subvenciones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa