MónEconomia
Catalunya, entre los territorios con más inversión en innovación

La inversión en ingeniería, informática, software y otros activos intangibles como el I+D se consolidan como uno de los principales motores de crecimiento económico en los últimos años en el conjunto del estado español. Entre los territorios del conjunto del estado que concentran más inversión en innovación se encuentra Cataluña, según indica un informe de BBVA Research. Más concretamente, este estudio afirma que Madrid, Cataluña, el País Vasco y la Comunidad Valenciana concentran más del 70% de la inversión en innovación. 

Según este estudio, los activos intangibles son un motor de crecimiento económico, ya que mejoran la productividad e impulsan la perspectiva de crecimiento de las empresas que priorizan este tipo de inversión. Además, la inversión y el impulso de estos sectores también puede contribuir a cerrar brechas de crecimiento de la economía española con otras de la eurozona.

Regiones como Cataluña destacan por el gran volumen de inversión que reciben estos activos intangibles, y también por destinar un mayor porcentaje de su PIB a la innovación en estos ámbitos. Además, el documento del servicio de estudios del BBVA también señala que en términos de ventas de intangibles estas cuatro regiones son líderes, así como de la producción.

Un robot humanoide en el stand de Honor / Jordi Borràs / ACN

Empresas especializadas en informática y arquitectura

De esta manera, se destacan datos como el número de empresas especializadas, donde lidera Cataluña, el gran número de ventas de servicios intangibles donde destaca Madrid, o el gasto en innovación por parte del País Vasco del 2,9%, casi el doble que la media nacional del estado del 1,5% y superior a la media europea de gasto en I+D del 2022 del 2,2%.

Según los expertos, el flujo de ventas entre regiones muestra que la comercialización de servicios intangibles suelen ser locales. En cuanto al tipo de empresas, aquellas de menos de diez trabajadores son las más numerosas; mientras las empresas medianas y grandes tienen una presencia destacada en sectores innovadores como la informática y la arquitectura. Por último, el informe destaca que las empresas de estos servicios, así como las de ingeniería, son las que lideran la actividad empresarial.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa