MónEconomia
Cataluña capta el 3,5% de los fondos de innovación de la Unión Europea

Cataluña concentra el 3,5% de los fondos de innovación de la Unión Europea, un porcentaje que representa el doble de su peso poblacional. «Somos la tercera región europea en captación de recursos en el ámbito de la innovación», ha asegurado el presidente del Gobierno en funciones, Pere Aragonès, que ha destacado los proyectos del supercomputador MareNostrum 5 y la inversión de Astrazeneca en Barcelona. Lo ha dicho con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verd, Maros Sefcovic, el ex primero ministro de Italia, Enrico Letta, y el presidente de la Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de Santo Pablo, Xavier Prats, durante la conferencia inaugural de la jornada «Inversiones de la UE en proyectos estratégicos: una visión desde Cataluña» en Barcelona.

Torró, por su parte, ha destacado que Europa está «en un momento de gestión de fondos comunitarios sin precedentes», y ha defendido que los Next Generation han ayudado la economía española a crecer, sobre todo a las áreas de descarbonización y digitalización. Así, ha expuesto que Cataluña es una de las comunidades que más fondos europeos capta del conjunto de España por la gran cantidad de proyectos que presenta a las convocatorias y ha abogado “un nuevo instrumento financiero” europeo para continuar fomentando el crecimiento económico.

Enrico Letta ha entregado un informe al Consejo Europeo sobre el mercado único con una hoja de ruta para atraer inversiones extranjeras en los próximos tres años y recomienda nombrar un vicepresidente ejecutivo que tenga como principal prioridad la innovación. En este sentido, ha subrayado que la innovación tiene que ser la «insignia» de una Unión Europea que «tiene que actuar y no reaccionar» para atraer «inversiones de alto nivel» y no quedarse atrás respecto a los gigantes globales de los Estados Unidos, China e india por la «fragmentación del mercado» al club de los 27 estados. «Tenemos que ser conscientes y actuar juntos: regiones, Estados, Bruselas, sector público, privado, empresarios y trabajadores», ha reclamado.

El ex primero ministro de Italia, Enrico Letta durante la conferencia inaugural de la jornada ‘Inversiones de la UE en proyectos estratégicos: una visión desde Cataluña’ / Albert Hernàndez / ACN

Una Europa «más digital» y «angustia» por el 9-J

Por otro lado, Sefcovic ha recordado que los fondos europeos Next Generation destinan 8.000 millones de euros para que Europa «sea más saludable y más digital» y ha apostado para continuar trabajando conjuntamente entre los Estados. A parecer suyo, jornadas, como la que se celebra este jueves, permiten ayudar «a identificar las necesidades industriales» que existen, y ha recordado que Europa ha aprobado alianzas como la del hidrógeno limpio. La jornada servirá para elaborar un documento de conclusiones que se enviará en Bruselas para forjar el futuro de las políticas, programas y fondos europeos.

Finalmente, el presidente de la Generalitat en funciones ha valorado que los resultados de las elecciones europeas dan «algunos motivos de angustia» por el auge de la extrema derecha, pero cree que la sociedad tiene que ser capaz de superar con la esperanza puesta en una nueva política industrial y de investigación de la Unión Europea (UE) para mejorar la competitividad. Aragonés ha destacado que Cataluña ha apostado por el ámbito de las ciencias de la vida con una «red extraordinaria» de centros de investigación, y se ha desmarcado otros países que han convertido la industria militar en «su elemento pautador».

Més notícies
Notícia: Airbnb desvincula la crisis de acceso a la vivienda de los pisos turísticos
Comparteix
La compañía se ofrece a trabajar con el ejecutivo español en el registro único de inmuebles destinados al alquiler de corta durada
Notícia: La luz y la gasolina impulsan la inflación en Cataluña hasta el 3,6%
Comparteix
El encarecimiento de la energía hace de contrapeso para la moderación de los precios de los alimentos | Después de un año a la baja, la subyacente vuelve a tomar impulso
Notícia: Moncloa aprueba con retraso la evaluación de la CE para los fondos de recuperación
Comparteix
La Comisión Europea acepta 60 de los 61 puntos de la estrategia económica del gobierno español y libera 10.000 millones de euros correspondientes al cuarto pago del programa común
Notícia: Hipotecas sin tregua: el BCE reaviva el mercado sobre el ahogo de los endeudados
Comparteix
El sector inmobiliario espera un retorno de la demanda de crédito después de una primera bajada de tipos de interés sin efectos relevantes sobre las cuotas de los préstamos vigentes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa