MónEconomia
La catalana Sateliot lanza su segundo satélite en el espacio

Cuenta atrás para el lanzamiento al espacio del segundo satélite de la empresa catalana Sateliot. Tal como ha anunciado la misma start-up, después de meses de mucho trabajo y varios retrasos, han recibido luz verde porque se pueda efectuar el despegue de este aparato, al cual han denominado ‘Sateliot_0 «The Groundbreaker»‘. Así, la fecha marcada es este martes, 11 de abril, y el satélite levantará el vuelo a las 8.44 horas. El acontecimiento se podrá seguir de manera telemática a través del canal de YouTube de Sateliot con una retransmisión en directo que empezará media hora antes, a las 8.15 horas. Se trata del primero de los cinco lanzamientos que la empresa catalana quiere llevar a cabo durante este año 2023 y lo hace de la mano de SpaceX, propiedad del magnate y también propietario de Tesla y Twitter, Elon Musk.

Imagen de archivo del logo de Sateliot / ACN
La empresa catalana Sateliot anuncia el lanzamiento de su segundo satélite al espacio que se podrá seguir en directo por YouTube / ACN

Sateliot ha comunicado que, como el lanzamiento se produce horas después de que acabe la Semana Santa y a causa de los varios cambios de fecha, no se ha podido organizar una celebración presencial del lanzamiento de su segundo satélite, pero por eso ofrecen la posibilidad de seguir el despegue en directo, el cual se hará desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral en los Estados Unidos de América (EE. UU.). El objetivo de la start-up catalana con la previsión de poner en órbita cinco aparatos, es activar el funcionamiento de la fase comercial de la constelación de nanosatelites de Sateliot, que pretende dar cobertura 5G para N. B.-Yate, según comunicó la misma empresa catalana el noviembre del año pasado.

Sateliot quiere crear contenedores inteligentes

Paralelamente, Sateliot ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa portuguesa experta en desarrollar soluciones de IoT totalmente integradas, Sensefinity, para intentar mejorar el transporte de mercancías y combatir la crisis en las cadenas de suministro. Así, esta alianza permitirá conectar 1.000 contenedores inteligentes con sensores 5G-IoT para ahorrar más de 1,4 millones de euros anuales a las compañías navieras en el mantenimiento y reparación de estos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa