MónEconomia
El catalán se convierte en el grande ausente del MWC

La lengua catalana ha pasado desapercibida en el Mobile World Congress (MWC). A pesar de que muchas empresas de Cataluña han apostado por el acontecimiento para presentar sus ideas más innovadoras, la realidad es que el catalán ha quedado en segundo plan. Hay que tener en cuenta que mientras que el Código de Consumo reconoce el derecho para los consumidores a recibir la información de los productos en catalán, esto no pasa en el ámbito digital. De este modo, no hay ninguna norma que obligue las personas a comunicarse en catalán dentro de este congreso, una situación en la cual ya «se parte de una premisa que no es la más favorable» porque lo mundo tecnológico es cada vez más global y dominan el inglés y el chino, tal como ha explicado el técnico de empresas internacionales y nuevas tecnologías de Plataforma por la Lengua, Gerard Soler.

Precisamente la misma GSMA se ha llenado la boca de valorar el catalán y había algunas iniciativas para llevar el idioma al siguiente nivel, pero la gran mayoría ha hecho la sensación que fueran papel mojado. Solo han destacado el asistente de voz de ABControl, que ha desarrollado una herramienta que permite que Alexa hable en catalán; o Relisten, una plataforma que con el uso de inteligencia artificial (IA) redacta la información que el paciente transmite al médico en una consulta. Paralelamente, el proyecto Aina también ha hecho una aparición estelar en el acontecimiento, puesto que se han dado más detalles de su función. El proyecto del Gobierno en alianza con el BSC busca que las máquinas hablen y entiendan el catalán y está “facilitando” que empresas puedan incorporar la lengua. De hecho, este miércoles el ejecutivo anunció que destinará un millón de euros a financiar hasta 22 iniciativas de IA en el marco del proyecto.  

Imagen de la intervenció de Xavier Urios a la stand del MWC del APDCAT / Cedida
Imagen de la intervenció de Xavier Urios a la stand del MWC del APDCAT / Cedida

Los reclamos del catalán en las grandes empresas

Las grandes compañías no se fijan en el catalán como una herramienta para poder hacer negocio. De hecho, en 2019, un estudio del departamento de Cultura aseguraba que el 88,9% de los consumidores de Cataluña querían servicios tecnológicos en catalán. En concreto, los encuestados hablaban de los asistentes virtuales como la Alexa o el Google Assistant o Siri. Cinco años después, pero, la opción todavía no está disponible. Precisamente Amazon ha tenido un gran estand en el MWC, pero en ningún momento se ha visto alguna novedad por el catalán. Hace un año el responsable del negocio de Alexa en el Estado, Andrés Pazos, aseguraba que «por supuesto que el catalán era importante», teniendo en cuenta que el asistente de voz había registrado durante en 2022 más de 745 millones de interacciones con los usuarios en Cataluña.

Ni rastro del catalán en los letreros de Feria de Barcelona

Los carteles del MWC son en inglés, sin ninguna traducción en catalán al lado. Esta es una de los centenares de situaciones en las cuales se tendría que priorizar hacer pedagogía y no se hace. También las conferencias que organiza la GSMA al escenario principal son mayoritariamente en esta lengua y los traductores de voz tan solo incorporan el chino.

Més notícies
Notícia: Crece la tensión entre transportistas y campesinos por los cortes a las carreteras
Comparteix
Los camioneros denuncian la negativa de los Mossos d'Esquadra a garantizar el derecho a la libre circulación | "Mantienen retenidas personas contra su voluntad"
Notícia: Crece la tensión entre transportistas y campesinos por los cortes a las carreteras
Comparteix
Los camioneros denuncian la negativa de los Mossos d'Esquadra a garantizar el derecho a la libre circulación | "Mantienen retenidas personas contra su voluntad"
Notícia: Crece la tensión entre transportistas y campesinos por los cortes a las carreteras
Comparteix
Los camioneros denuncian la negativa de los Mossos d'Esquadra a garantizar el derecho a la libre circulación | "Mantienen retenidas personas contra su voluntad"
Notícia: La inflación cae en febrero hasta el 2,8% por «la estabilidad» de los alimentos
Comparteix
Comer y luz vuelven a arrastrar el IPC por debajo de los tres puntos mientras los carburantes se encarecen | El Estado vuelve a niveles de precios similares a los de la Eurozona

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa