MónEconomia
El BWAW cierra la tercera edición con más de 2.600 asistentes

La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) ha concluido este viernes su tercera edición con un incremento de asistencia, tanto en línea como de manera presencial. El acontecimiento, organizado por el Consorcio de la Zona franca de Barcelona (CZFB), ha sido «una gran plataforma para reflexionar sobre la posición de la mujer en la sociedad y en el entorno laboral», sobre todo en áreas donde las mujeres cuentan con una menor presencia, como en la industria.

Durante estos los dos días que ha durado el acontecimiento se han contabilizado más de 2.600 asistentes a las ponencias, de los cuales, unos 2.000 han accedido a ellas en línea, mientras que unos 600 han acudido de manera presencial. Este acontecimiento, impulsado por el Consorcio de la Zona franca y la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España, ha reunido 50 ponentes de primer nivel debatiendo sobre soluciones que permitan progresar de manera efectiva en la igualdad de género en el ámbito empresarial e industrial.

Hacia la igualdad de género

En esta segunda jornada del BWAW, celebrada este viernes, ha empezado con la mesa redonda titulada «Avanzando hacia la igualdad de género: Casos de éxito en el sector privado«, para dar protagonismo a las mujeres referentes en las empresas privadas. En este encuentro, Ángeles Delgado López, presidenta de Fujitsu, destacaba que “actualmente solo hay un 22% de mujeres en lugares tecnológicos en el mundo; en España la cifra baja al 16% de los lugares en ciencia y tecnología. La digitalización es una combinación de tecnologías disruptivas que está impactando en la sociedad y en nuestras vidas de manera global, por lo cual es fundamental que la mujer esté presente”. Además, han participado a la misma mesa Lucila Ballarino, directora general de Womenalia, Sara Castro, vicepresidenta de Recursos Humanos en Danone Iberia, Peña Solano Ubiergo, tesorera y vocal de Buen Gobierno Corporativo para EJE&CON, Anna Enero, CEO de Savills Aguirre Newman en Barcelona, y Teresa Blanco, gerente de Diversidad y Compromiso en Enagás.

Interés por parte de empresas

En esta edición, las temáticas han versado sobre múltiples áreas, abordando las perspectivas de género en el mundo digital, como la mujer forma parte del impulso del desarrollo de la Tecnología 4.0, la presencia de la mujer en las instituciones públicas o el rol de las mujeres en las profesiones del futuro. Sobre esto, Blanca Sorigué, directora general del Consorcio, ha comentado que “hemos conseguido que diferentes sectores del mundo empresarial se sientan atraídos a participar en un acontecimiento que se está convirtiendo en toda una referencia para contribuir a acelerar la igualdad de género. Estamos muy contentos con el interés suscitado, puesto que hemos contribuido a visibilizar el papel clave de la mujer en la economía. Esto nos anima a anunciar una cuarta edición del BWAW, que tendrá lugar los días 7 y 8 de marzo del 2024”.

Por su parte, Pere Navarro, delegado Especial del Estado del CZFB, también ha expresado su opinión sobre la positiva participación comentando que “con el BWAW podemos demostrar el éxito del trabajo conjunto de los sectores público y privado, una cosa fundamental para sumar esfuerzos y luchar por la paridad. Desde el CZFB continuaremos desarrollando estrategias y proyectos para continuar cumpliendo con las acertadas directrices de las Naciones Unidas dispuestas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Més notícies
Notícia: El BWAW cierra la tercera edición con más de 2.600 asistentes
Comparteix
El BWAW ha reunido 50 ponentes de primer nivel debatiendo sobre soluciones que permitan progresar de manera efectiva en la igualdad de género
Notícia: Europa acuerda reducir un 11,7% el consumo de energía en 2030
Comparteix
Los estados miembros serán los encargados de escoger las medidas para hacer posible la reducción
Notícia: Europa acuerda reducir un 11,7% el consumo de energía en 2030
Comparteix
Los estados miembros serán los encargados de escoger las medidas para hacer posible la reducción
Notícia: Europa acuerda reducir un 11,7% el consumo de energía en 2030
Comparteix
Los estados miembros serán los encargados de escoger las medidas para hacer posible la reducción

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa