MónEconomia
Bitcoin recibe a Trump con euforia y supera los 75.000 dólares

Las reacciones de los mercados a la victoria de Donald Trump en las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos no se han hecho esperar. Entre las más fulgurantes destaca la del bitcoin: la principal criptomoneda del planeta esperaba con impaciencia el regreso de Trump al Despacho Oval. Durante las primeras horas de la jornada, el activo alcanzó cifras récord, por encima de los 75.000 dólares -un poco más de 70.000 euros-; aunque ahora se ha normalizado ligeramente, rondando los 73.200 dólares. Cabe decir que la cotización supera ampliamente el anterior pico, registrado durante el hype por la tecnología blockchain del verano de 2022, cuando una moneda podía llegar a valer unos 64.000 dólares.

El líder ultra ha sido uno de los grandes defensores del impulso y la desregulación del mundo cripto desde su primera llegada al ejecutivo norteamericano, en el año 2016. Durante la campaña, de hecho, se comprometió a «convertir a los Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas». El triunfo trumpista -y la entrada de perfiles de la reacción tecnológica al puente de mando del estado- facilita el viaje del negocio cripto, que también está a la espera de la decisión de la Reserva Federal de bajar nuevamente los tipos de interés, un movimiento que aún facilitaría más su actividad.

El logo de Bitcoin / EP
El logo de Bitcoin / EP

El bitcoin político

El mundo de las criptomonedas, cabe decir, había entrado con fuerza en el debate político durante los últimos años. Traders e inversores llevan meses haciendo especialmente evidente su descontento con la administración Biden por las regulaciones que busca imponer a una red que vive mejor sin coberturas ni claras obligaciones legales. La euforia de la recepción de Trump se explica en buena medida, de hecho, por la participación que muchos empresarios del sector han tenido en la campaña -no tanto en la presidencial como en algunas contiendas concretas en las cámaras legislativas-. Es el caso de la elección del primer senador del estado de Ohio. El incumbente, el demócrata Sherrod Brown, fue uno de los abanderados de la regulación de las cryptos durante su participación en el legislativo. Así, una multitud de fondos e inversores participaron en varios Super PACs dedicados a financiar el salto a las instituciones de perfiles afines, como el ultraconservador y aliado trumpista Bernie Moreno -rival directo de Brown y, a partir de este cinco de noviembre, senador por Ohio-.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa