Bitcoin consolida una larga tendencia ascendente en su hasta ahora malogrado precio. La criptomoneda ha recuperado este lunes los 42.000 dólares por título, una cifra que no se registraba desde la primavera del 2022, antes de un hundimiento del mercado que duró más de un año y medio. Las oscilaciones de la criptomoneda, además de la demanda concreta, suelen ir acompañadas del rendimiento de varios factores; desde la salud del mercado laboral a los tipos de interés; así como la confianza de los inversores en uno de los entornos financieros más volátiles del planeta. La dirección del nuevo capital al entorno
Con estos datos, la criptomoneda de referencia parece haberse recuperado del que se conoció como lo criptohivern; un periodo de extremo enfriamiento del mercado comenzado por la caída de la stablecoin de Tierra (UST) y el posterior dómino de quiebras que culminó con el fin del macrofondo FTX y la entrada en presión de su CEO, Sam Bankman-Fried. Entre otros impulsos a la recuperación del precio, destaca la calificación de ETF que el pasado enero otorgó la Comisión del Mercado de Valores de los EE. UU. (SEC); talmente como la reducción de la recompensa para los mineros de bitcoin que se da cada cuatro años, conocida como halving.

Asia no se estabiliza
Malgrat las ganancias registradas por Bitcoin las últimas jornadas, los mercados cripto asiáticos todavía se encuentran en un punto de alta tensión. A finales de noviembre, y como parte de un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos intermediando el cual la empresa se declaraba culpable de un cargo relacionado con el blanqueo de capitales, se conocía la dimisión del CEO de la plataforma china de criptoactius Binance, Changpeng Zhao. Las operaciones en favor de la seguridad de los activos invertidos en blockchain, según el cofundador del Asia Crypto Alliance Su Yen Chia, han dado «confianza» a los inversores. La mejora del nicho cripto, añadida a la buena salud de las finanzas norteamericanas, hacen que Bitcoin «se aproveche a medida que las subidas de tipos se desvanecen».