MónEconomia
Bitcoin aprovecha el apoyo de Trump y alcanza un nuevo máximo histórico

Bitcoin continúa la escalada que protagoniza desde el inicio del mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El favor de la Casa Blanca y el entorno ultraconservador estadounidense, unido al apoyo de los fondos institucionales, ha contribuido a elevar el precio de la moneda de Satoshi Nakamoto a un nuevo máximo histórico: este miércoles ha superado los 124.000 dólares, poco por encima de los 106.000 euros. Acumula, de esta manera, una revalorización mensual de más de un 7%, que le ayuda a dejar atrás definitivamente el criptoinvierno que la ancló a mínimos poco después de la pandemia. En el conjunto del año, acumula un alza del 33%.

La escalada de Bitcoin tiene mucho que ver con su estabilización cultural en el mercado. Desde el lanzamiento del ETF -el valor que lo emula en el mercado regulado, que permite que los fondos institucionales lo añadan a sus carteras y lo puedan ofrecer a los clientes-, el sector detecta que el capital tradicional cada vez confía más en él y, por lo tanto, le dedica más recursos. De esta manera, expertos consultados aseguran que el activo irá abandonando la gran «volatilidad» que lo ha acompañado en toda su vida financiera, con subidas pronunciadas y caídas catastróficas en períodos de tiempo muy cortos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, jugando al golf en Escocia / EP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, jugando al golf en Escocia / EP 27/7/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

La moneda de Trump

El conjunto del mercado crypto, sin embargo, se ha beneficiado también de la amistad de la Casa Blanca bajo la mano de Trump. Durante la campaña electoral antes de las elecciones de noviembre, el mandatario se comprometió a convertir Washington en «la capital mundial» de la industria de las criptomonedas; y dio apoyo a varios candidatos conservadores con vínculo con los inversores en la blockchain tanto en el Congreso como en el Senado. La semana pasada ordenó a las agencias financieras del país que permitan a las empresas financieras invertir en criptomonedas con activos procedentes de fondos de pensiones, abriendo aún más la puerta del sector al capital tradicional.

De hecho, los expertos atribuyen el alza también a la entrada en funcionamiento de Bullish, el exchange de activos que ha fundado el millonario ultraderechista Peter Thiel, exdirigente de PayPal y uno de los aliados más ideologizados de Trump en el mundo tecnológico. La misma plataforma también ha multiplicado sus ganancias: entró al mercado con sus acciones a 37 dólares, y se ha disparado hasta los 118 dólares en menos de media jornada.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa