Los centros de investigación y desarrollo internacionales, los que habitualmente se describen como
La gran novedad de esta segunda edición del informe es que se ha decidido ampliar el concepto de hub de innovación. Mientras que el año pasado se consideraron aquellos centros que partían de la base de inversión

Durante la presentación del informe, el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha asegurado que este estudio «confirma la consolidación del ecosistema tecnológico» catalán. En este sentido, el consejero ha mostrado su satisfacción no solo por los datos, sino que también por cómo Cataluña está transicionando hacia un nuevo modelo productivo. Además, Torrent, ha destacado que el país se está situando como uno de los referentes para abrir estos nuevos hubs de desarrollo y se ha situado en vanguardia de estos nuevos sectores económicos.
En cuanto al impacto de los 14 nuevos hubs identificados a lo largo del 2023, el CEO de la MWCapital, Francesc Fajula, ha apuntado que han generado más de 800 puestos de trabajo y tienen la previsión de superar los 2.400 trabajadores en menos de dos años. Estos nuevos, además,
Previsión de llegar a los 36.000 profesionales
De cara en los próximos años, la informe muestra que el impacto de estos centros tecnológicos y de investigación
A la vez, el informe también apunta que el ecosistema

En cuanto al más que previsible aumento de los puestos de trabajo dentro del sector, el consejero Torrent y la regidora del Ayuntamiento, Raquel Gil, han apuntado que el objetivo de ambas administraciones es que el talento que se genera en Cataluña entre a trabajar en estos centros. Para conseguirlo, Torrent ha recordado que este año se ha puesto en marcha un nuevo máster de semiconductores por devenir un referente en la materia y especializar el talento catalán en función de las necesidades del tejido económico.
Por otro lado, Gil ha recordado que otra de las obsesiones relacionadas con el talento es ligarlo al desarrollo de las formaciones profesionales. En este sentido, ha explicado que están intentando que los centros de formación estén estrechamente ligados a estos hubs para aportar el talento de la forma más rápida posible, como por ejemplo, el consorcio de educación de Barcelona ya ha creado un centro al 22@ para estar cerca y conectado con este tipo de hubs.
Qué sectores destacan en Barcelona?
En cuanto a los sectores presentes en Barcelona a través de estos hubs, en el último año se ha detectado un crecimiento considerable de las tecnologías aplicadas a la salud, que ha crecido considerablemente desde la pandemia. Además, borde un 20% de las empresas del ecosistema de Barcelona se dedican a los videojuegos, seguidas, en número, por las compañías de software y las dedicadas a consultoría y servicios para empresas, mientras que los sectores de maquinaria industrial y de alimentación son los que cuentan con centros de mayores dimensiones.
Por distribución geográfica, el 76% de los
Inteligencia artificial, el principal foco de desarrollo
En cuanto a las tecnologías desarrolladas, la que centró mayores esfuerzos durante el 2023 fue la inteligencia artificial generativa y todo el que tiene que ver con el ámbito
Aun así, hay que recordar que la inmensa mayoría de estos centros se dedican exclusivamente a la investigación, por lo cual normalmente todavía no han conseguido que el tejido industrial catalán se pueda nutrir. Aun así, Torrent ha asegurado que hacer este paso es «la obsesión» de la administración catalana y que seguirán trabajando para conseguir vincular este pionero sistema de investigación privado a la industria catalana.