El sector de la tecnología se encuentra en pleno crecimiento. Y es que los perfiles TIC son los más pedidos hoy en día, puesto que todas las compañías necesitan agilizar su transición hacia la digitalización. Aun así, la tendencia mundial de los últimos meses ha recogido grandes despidos a multinacionales tecnológicas, un patrón que no se repite en Cataluña, donde el 60% de las empresas TIC esperan incrementar la ocupación el 2023, según un informe que ha publicado lo Cercle Tecnològic este martes. Así pues, mientras el mundo se prepara para dejar marchar todas aquellas personas que se contrataron de manera masiva en tiempo de pandemia, las compañías barcelonesas defienden un sector estable, con ocupación creciente y una tasa de despidos del 5% en los últimos años.
Durante la presentación de lo
El sector tecnológico es el que más crece en Barcelona
Las cifras también ratifican la tendencia positiva del entorno tecnológico en los últimos 10 años, el cual ha incrementado un 145% las afiliaciones a la Seguridad Social. Estos datos se encuentran mucho por encima del 22% de media de la economía barcelonesa. Aun así, el crecimiento se ha moderado este último año, una prueba más que la pandemia creó una gran necesidad de recursos tecnológicos que se ha ido moderando posteriormente. Aparte, el aumento de la ocupación en las compañías TIC en la última década está liderado por el segmento de programación, consultoría y otras con un incremento del 194% de las posiciones, seguido de los servicios de información con un 95% y la fabricación de productos informáticos con un 67%.
En cuanto a las contrataciones del último año, en 2022 las empresas TIC sumaron 33.093 nuevas contrataciones en Barcelona. El dato representa un incremento del 4,7% respecto a 2021 y un 43% según la actividad de 2020. La pandemia generó un punto muerto al sector, que requirió la incorporación inmediata de profesionales para cubrir el aumento de la demanda de servicios tecnológicos. Con el retorno a la normalidad, el crecimiento ha vuelto a la tendencia estable y sostenida.
Con todo, pues, el Cercle Tecnològic lanza un llamamiento al talento catalán y aseguran que en los próximos años crecerá la ocupación en este sector. El informe concluye que el sector TIC es un ecosistema que ofrece servicios al resto de actividades económicas. En este sentido, la entidad insiste que «las últimas noticias de despidos no son una radiografía del sector en Cataluña». En este sentido, añaden que en los indicadores analizados después de la pandemia no hay ningún indicio que haya una desaceleración y ratifican que la crisis sanitaria ha incrementado los procesos de transformación digital de la economía.