El pacto histórico para fabricar vehículos eléctricos en la Zona Franca ya tiene fecha de firma. El inminente acuerdo con el grupo automovilístico Chery se sellará el próximo viernes 19 de abril, de forma que las partes tienen nueve días para cerrar los últimos flecos antes de poder oficializarlo. La previsión es que el acto formal de firma del pacto cuente con la presencia del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; y altos cargos de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
Según informa la ACN, la marca Omoda, que forma parte del grupo Chery, ha avanzado que en el acto de la semana próxima precisará la inversión concreta que se destinará al proyecto. Ahora bien, durante las negociaciones ha transcendido que la firma asiática estudiaba fabricar hasta 50.000 coches en los antiguos terrenos de Nissan en la Zona Franca y contratar hasta 300 personas, unas 150 en la primera mitad del 2024 y la misma cifra en el segundo semestre. En caso de confirmarse, la compañía sería la primera fábrica de coches chinos instalada en Europa.
Visita exprés de Torrent para cerrar el pacto
A pesar de que las negociaciones se encuentran en un estado muy avanzado, el acuerdo todavía no está cerrado, por eso el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, viaja este miércoles por la tarde en China, a la región de Wuhu, para reunirse con directivos del grupo automovilístico. En este sentido, Torrent ha asegurado que quiere ser «cauto» y «muy prudente con todos los pasos» relativos a la inversión. «Lo continuaremos siendo hasta que las partes implicadas puedan explicar los resultados. Estamos confiados, la reindustrialización de Nissan acabará bien», aseguraba el conseller este miércoles antes de coger el vuelo.
Torrent no ha sido el único miembro de esta mesa negociadora que se ha desplazado hasta China en las últimas semanas. La cúpula de la empresa B-Tech, que actualmente controla en solitario el hub de electromobilitat de la Zona Franca también lo hizo para reunirse con representantes de Chery.