La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ha aflorado 295 millones de euros de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más que en 2023, informa este viernes. Así se desprende del informe de resultados 2024 del tercer Plan de prevención y reducción del fraude fiscal y de fomento de las buenas prácticas tributarias 2023-2026. El organismo ha destacado la mejora en la eficiencia de la gestión de datos, ya que ha detectado un importe mayor con menos actuaciones, y en 2024 realizó 52.933 actuaciones, un 2,8% menos que en 2023.
El análisis ha concretado que el 42% del fraude detectado, 124 millones, es en el impuesto sobre sucesiones y donaciones; el 33%, 97 millones, en el de sobre el patrimonio; el 23%, 69 millones en el de sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, y el 2% en el resto de tasas. Por otro lado, se han realizado 56 liquidaciones de cambios ficticios de residencia, con un fraude total de 15,5 millones de euros y 8 liquidaciones de bienes y activos ubicados en el extranjero y no declarados.
La entidad ha señalado que en 2024 el 95% de las medidas del Plan contra el fraude fiscal entre 2023 y 2026 estaban implementadas, con el 88% plenamente conseguidas y el 7% parcialmente. Concretamente, el año pasado entraron en vigor 66 medidas del plan, que han incidido en 7 ámbitos de actuación: concienciación fiscal; facilitación del cumplimiento de las obligaciones tributarias; transparencia; colaboración social; generación de valor con los datos; detección y corrección del fraude fiscal, y gestión de los recursos humanos. Además, se han realizado actividades relacionadas con la concienciación fiscal, como por ejemplo, 38 talleres o 20 sesiones informativas y también ha habido 30 centros de educación secundaria que han visitado la Agencia.

Pagos por Bizum y a través de Correos
Otro de los objetivos de la ATC es facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En este sentido, se ha puesto en marcha una aplicación para móviles, que permite a la ciudadanía consultar información y realizar gestiones tributarias de forma fácil, rápida y evitando desplazamientos, y se han consolidado los nuevos sistemas de pago de los impuestos. Concretamente, se han recibido 92.999 pagos con la plataforma Bizum, que han supuesto una recaudación de 3,7 millones de euros, y 43.375 a través del servicio de Correos, por un importe de 2,2 millones de euros. Mi espacio ATC, un espacio digital dirigido a los contribuyentes para llevar a cabo los trámites tributarios, ha incrementado los servicios y funcionalidades, y L’ATC te llama, el servicio de atención telefónica y por videoasistencia, ha obtenido un grado de satisfacción del 95 %.
En el ámbito de la colaboración social, se han recibido 377 denuncias a través del buzón de denuncias tributarias; se ha colaborado con el Colegio de Notarios de Cataluña y el Consejo General del Notariado para implementar un nuevo modelo de declaración informativa notarial; y se ha intensificado la colaboración con los entes locales en materia de recaudación ejecutiva y en actividades formativas. En cuanto a la generación de valor con los datos, la incorporación de nuevas fuentes de información ha permitido identificar nuevos patrones de fraude fiscal y definir 14 tratamientos específicos en 6 impuestos diferentes, que han derivado en unos resultados de fraude fiscal descubierto de 12 millones de euros.