MónEconomia
Vuelve a caer el precio del carburante después de meses de tendencia alcista

El precio medio de los carburantes ha mantenido esta semana la suya tendencia a la baja iniciada este mes de mayo, después de la espiral alcista registrado en los primeros cuatro meses del 2024, y, en el caso del diésel ha encadenado su quinto descenso, acercándose a los mínimos del año. La gasolina también ha bajado sustancialmente, devolviendo a cierta normalidad los precios después de un inicio de año marcado por las subidas. En concreto, el precio mediano del litro de diésel se ha abaratado un 0,73% respecto a la semana pasada, para situarse en los 1,484 euros, su nivel más bajo desde la segunda semana de enero, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. Mientras tanto, el precio mediano del litro de gasolina, ha sumado la suya cuarta caída consecutiva, con un descenso del 0,54% y se sitúa en los 1,648 euros, su nivel más bajo desde la primera semana de abril.

El precio medio de ambos carburantes arrancó este ejercicio registrando las suyas primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre. Ahora bien, a pesar de estas caídas semanales, en el que va año el precio del litro de gasolina acumula todavía un encarecimiento del 7,36%, aunque el gasóleo se sitúa en niveles de principios del 2024. Esta nueva caída mantiene los precios por encima de los niveles en los cuales estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que empezó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente. Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina consiguió los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Gasolinera España / A. Pérez Meca - Europa Press
Gasolinera / A. Pérez Meca – Europa Press

En cuanto a la media europea, el estado español continúa liderando las bajadas y consolida, otra vez, su posición como uno de los países con el precio por debajo la media de la UE. El precio de la gasolina se sitúa en 1,758 euros el litro, y de la eurozona, con un precio mediano de 1,807 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,610 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,630 euros.

El diésel es más caro que la gasolina

El precio del diésel continúa siendo uno de los más altos de todo el suministro. Con los precios actuales, llenar un depósito mediano de diésel (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,62 euros, unos 4,13 euros más caro que en la misma semana del 2023, momento en el cual el precio era de 77,49 euros. En cambio, llenar un depósito mediano de 55 litros de gasolina tiene un cost de unos 90,64 euros, 3,96 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 86,68 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Més notícies
Notícia: Vuelve a caer el precio del carburante después de meses de tendencia alcista
Comparteix
El precio medio del litro de diésel se abarata un 0,73% respecto a la semana pasada, mientras que el precio de la gasolina suma su cuarta caída consecutiva, con un descenso del 0,54%
Notícia: Vuelve a caer el precio del carburante después de meses de tendencia alcista
Comparteix
El precio medio del litro de diésel se abarata un 0,73% respecto a la semana pasada, mientras que el precio de la gasolina suma su cuarta caída consecutiva, con un descenso del 0,54%
Notícia: La electricidad y los carburantes elevan tres décimas la inflación en mayo
Comparteix
Los datos avanzados del IPC que proporciona el INE auguran que la cifra se sitúe en el 3,6%
Notícia: La electricidad y los carburantes elevan tres décimas la inflación en mayo
Comparteix
Los datos avanzados del IPC que proporciona el INE auguran que la cifra se sitúe en el 3,6%

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa