Dentro del mundo de los videojuegos hay un subsector que acumula millones y millones de jugadores que son los simuladores de ciudades. Dentro de este nicho hay auténticos éxitos de ventas como Cities: Skylines o SimCity. Estos juegos son relativamente sencillos de entender, el jugador es el alcalde de una ciudad y lo tiene que ir haciendo que prospere ofreciendo nuevos servicios, contratando policías, bomberos… Y también edificante nuevas casas hasta tener una grandísima ciudad con rascacielos.
Hasta aquí, todo bien, pero recientemente uno de estos simuladores, concretamente lo Cities: Skylines II -que intenta ser lo más realista posible– ha tenido que introducir una nueva actualización dentro del juego porque había una funcionalidad que lo ponía en marcha todo a pique. Según explicó el mismo videojuego, tuvo que eliminar la existencia de los grandes propietarios dentro del juego porque cuando existían provocaban que la ciudad sufriera un grave problema residencial y los precios de los alquileres se disparaban enormemente, tal como pasa en muchas de las grandes ciudades del mundo, sin ir más lejos, a Barcelona.
En la explicación de los cambios, la desarrolladora del juego aseguraba que era muy probable que muchos de los jugadores hubieran recibido mensajes por parte del juego donde los ciudadanos de sus ciudades se quejaban del elevado precio de los alquileres y ninguno de los jugadores sabía demasiado bien como solucionar este conflicto, puesto que construir más y más viviendas no funcionaba. Al final, para solucionarlo decidieron cambiar el funcionamiento de los alquileres dentro del mismo juego. La solución fue «eliminar el propietario virtual de forma que el mantenimiento de un edificio ahora es pagado por igual por todos los arrendatarios» y cambiaron «la manera de calcular el alquiler» a través de una nueva fórmula. En definitiva, van eliminar los grandes tenedores por no distorsionar el precio del alquiler dentro del juego entre otros cambios en el apartado económico del juego.
Los jugadores, contentos
Este gran cambio dentro del funcionamiento interno del juego ha provocado una gran avalancha de comentarios al respeto, la mayoría de los cuales sorprendidos por la decisión de eliminar los grandes tenedores. De hecho, varios de los usuarios comentan que ante un problema de difícil solución imponiendo medidas han decidido, directamente, abolir la figura del propietario y lo comparamos con una medida plenamente comunista. De hecho se han llegado a ver mems de Mao Tse Tung con unos rayos láser convirtiendo el juego al comunismo, recordando la purga de terratenientes que protagonizó el líder chino.
La semana pasada salió un parche del videojuego Cities Skylines II en el que acababan cono los propietarios para que no hubiera especulación. Hueso dejo este meme que hice 😂😂😂 pic.twitter.com/d221nbpiew
— Biblioteca de Clío📜 (@cliobiblioteca) June 18, 2024