MónEconomia
Las ventas al por menor aumentan un 7,6% en Cataluña el mes de mayo

Las ventas al por menor aumentaron un 7,6% en Cataluña el mes de mayo, en comparación a los datos que se recogieron el mismo periodo del año pasado. De este modo, el comercio detallista catalán es uno de los que más ha crecido en todo el estado español, solo superado por las Islas Baleares y Madrid. En cuanto a los datos del mes anterior, Cataluña ha crecido un total de 1,7 puntos porcentuales desde abril y ha pasado de la cuarta a la tercera posición con mejores ventas en todo el Estado. Unas cifras que constatan el buen comportamiento del comercio al por menor del territorio.

En cuanto a la ocupación, el sector registró en mayo un incremento interanual de la ocupación del 1,6%, tasa cuatro décimas inferior a la del mes anterior. Con este repunte, la ocupación en el comercio detallista acumula ya 25 meses consecutivos de alzas interanuales. El incremento más grande interanual de la ocupación se observa en las grandes cadenas (+3,8%), seguidas de las grandes superficies (+1,5%), las pequeñas cadenas (+1%) y las empresas unilocalizadas (+0,6%). En términos mensuales, la ocupación en el sector creció un 0,5%, destacando la subida de la ocupación en las estaciones de servicio (+1,1%) y en las grandes cadenas (+0,9%) y grandes superficies (+0,7%).

La media española sube un 6,6% respecto a 2022

El comercio al por menor registró en mayo un avance de las suyas ventas del 6,6% con relación en el mismo mes de 2022, tasa 1,5 puntos superior a la del mes anterior. Con el dato de mayo, las ventas del comercio al por menor encadenan seis meses consecutivos de tasas interanuales positivas. Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 4,3% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 14,1% en comparación con mayo de 2022, con alzas del 13,7% y del 11,4% en las ventas otros bienes y de equipo personal, respectivamente. Por maneras de distribución, el avance más grande interanual de las ventas lo registraron las grandes cadenas (+13,3%), seguidas de las pequeñas cadenas (+7,8%), las empresas unilocalizadas (+5,6%) y las grandes superficies (+2,3%). Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio al por menor aumentó en el quinto mes del año un 6%, tasa tres décimas superior a la de abril.

Més notícies
Notícia: Pimec vuelve a reclamar incluir a las pymes en el diálogo social español
Comparteix
Cañete ha vuelto a reclamar más dureza contra las empresas que no paguen a tiempo a las pymes
Notícia: Pimec vuelve a reclamar incluir a las pymes en el diálogo social español
Comparteix
Cañete ha vuelto a reclamar más dureza contra las empresas que no paguen a tiempo a las pymes
Notícia: Pimec vuelve a reclamar incluir a las pymes en el diálogo social español
Comparteix
Cañete ha vuelto a reclamar más dureza contra las empresas que no paguen a tiempo a las pymes
Notícia: Pimec vuelve a reclamar incluir a las pymes en el diálogo social español
Comparteix
Cañete ha vuelto a reclamar más dureza contra las empresas que no paguen a tiempo a las pymes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa