MónEconomia
Territorio dedica 161 millones de euros a alquiler social

El Departamento de Territorio abre una convocatoria de ayudas por valor de 161 millones de euros para la construcción de 3.100 viviendas dedicadas a alquiler social. La asignación, según ha comunicado Territorio, prioriza aquellas iniciativas que ya sueño beneficiarias del programa de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social energéticamente eficientes financiado por los fondos Next Generation EU. Esta partida se dedicará a implementar un total de 82 actuaciones constructivas a 38 localidades del país.

A pesar de que la previsión de Territorio se mantiene a los voltios de las 3.100 viviendas construidos -unos 3.116, específicamente- el número de actuaciones finales puede «variar y se incrementará con la incorporación» otras iniciativas que han mostrado su interés en las ayudas y que actualmente se encuentran en lista de espera. Habrá financiación disponibles para nuevas incorporaciones, aseguran desde el Departamento, «a medida que se vayan concretando los importes y liberando fondos».

El consejero de Territorio, Juli Fernàndez / ACN
El consejero de Territorio, Juli Fernàndez / ACN

Requerimientos de sostenibilidad

Según especifican desde el departamento, la subvención ofrece una cobertura de hasta 700 euros el metro cuadrado de superficie útil de la vivienda construida, un máximo de 50.000 euros por unidad. Las propuestas ganadoras cumplen, entre otros criterios, la tenencia de suelo de titularidad pública; el compromiso con la construcción de viviendas de un mínimo de 75 metros cuadrados con posibles anexos vinculados o el cumplimiento de los parámetros de sostenibilidad residencial marcados por la Generalitat, como por ejemplo un consumo de energía primaria no renovable inferior al 20%.

Barcelona, donde más se construirá

Del total de las viviendas que se prevén construir, la mayoría se encuentran a la demarcación de Barcelona, con unas 1.910 unidades residenciales repartidas en 45 actuaciones financiadas. En el Penedès, a pesar de que el conjunto de la construcción se concentra en nueve iniciativas, el objetivo se eleva hasta las 333 viviendas, mientras que la concesión contempla unos 270 puntos edificados repartidos en un total de 10 concesionarios a la demarcación de Girona. Las Tierras del Ebro atraen la menor inversión, con menos de unas treinta residencias operadas por solo dos iniciativas beneficiarias.

Més notícies
Notícia: Ryanair constata el retorno del tráfico aéreo con unas ganancias de 1.428 millones
Comparteix
La operadora de bajo coste abandona las pérdidas y amplía la cuota de mercado a las principales geografías europeas
Notícia: Ryanair constata el retorno del tráfico aéreo con unas ganancias de 1.428 millones
Comparteix
La operadora de bajo coste abandona las pérdidas y amplía la cuota de mercado a las principales geografías europeas
Notícia: Ryanair constata el retorno del tráfico aéreo con unas ganancias de 1.428 millones
Comparteix
La operadora de bajo coste abandona las pérdidas y amplía la cuota de mercado a las principales geografías europeas
Notícia: Ryanair constata el retorno del tráfico aéreo con unas ganancias de 1.428 millones
Comparteix
La operadora de bajo coste abandona las pérdidas y amplía la cuota de mercado a las principales geografías europeas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa