El sector turístico afronta con optimismo esta Semana Santa, que será la primera que se podrá comparar con las del 2019, año anterior a la pandemia. El presidente de la Asociación Corporativa de Agencias Especializadas (ACAVe), Jordi Martí, asegura que un 70% de las agencias facturarán un 10% o más que el año pasado. «Las perspectivas son realmente buenas», señala Martí en unas declaraciones a lo
Lo CEO de Sercotel, Josep Rodríguez, pronostica una campaña «muy buena» con ocupaciones que frotarán el pleno en los hoteles de Barcelona, cifras en línea a las estimaciones del Gremio de Hoteles, que estima una ocupación del 87% de ocupación. Según Rodríguez, en la capital catalana la proporción de turistas internacionales es de 80% ante el 20% español mientras que en los hoteles de la cadena al conjunto del Estado la balanza se reequilibra con un 50%-50%.
El turismo internacional será uno de los que más aumentará esta Semana Santa. Según el presidente de ACAVe, los principales mercados emisores serán los tradicionales como Alemania y Gran Bretaña mientras que el norteamericano «está cogiendo mucha fuerza». «Tenemos la gran pregunta de quien sustituirá el mercado ruso en los lugares eran fuertes, pero en general no hay demasiada preocupación», constata Jordi Martí. El CEO de Sercotel certifica también el retorno del turista de los Estados Unidos y sitúa este verano como el de su plena recuperación. Por otro lado, hay el asiático, que se empieza a ver en la ciudad a diferencia de hace unos meses.
Los aumentos de precios no frenan los turistas
La inflación ha sido una de las preocupaciones que más ha sacudido el sector terciario. De hecho, el aumento de precios ha llegado a hacer que los trabajadores del sector del turismo se plantearan tener menos oportunidades de llenar las reservas. El presidente de ACAVe asegura que las agencias de viajes no están notando que los clientes se contengan en la contratación de viajes por el aumento de precios. Martí admite que es «un efecto un poco inexplicable» y que todo y las cifras macroeconómicas «preocupantes» los viajeros no dejan de priorizar el ocio y las vacaciones y que como máximo reducen la duración.
Desde el Gremio de Hoteles, también se transmiten buenas sensaciones de cara en la Semana Santa. Según explica el director general del Gremio de Hoteles, Manel Casals, la previsión de ocupación es del 87%, un poco superior al cierre del año pasado. «Es una buena noticia porque es reafirmar la recuperación turística de Barcelona y que seguimos siendo una marca reconocida y competitiva a escala internacional», celebra. A la cadena Sercotel, los precios han subido un 20% en Semana Santa con relación en el periodo equivalente del 2019 y entre un 25% y un 30% si se compara con el año pasado, según detalla el CEO de la compañía. Se trata, calcula, de incrementos que se producirán en días con pico de demanda a lo largo de todo el año, pero la media de todo el 2023 estará más estabilizado entre el 12% y el 15%.