MónEconomia
Sánchez anuncia una nueva prórroga de la rebaja del IVA alimentario

Lo gobierno español aprobará una nueva prórroga de la rebaja del IVA alimentario, que finaliza el próximo 30 de junio, porque los precios continúan siendo «altos». Así lo ha anunciado este miércoles el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una entrevista en TVE, donde también ha confirmado que la nueva medida llegará al Congreso de los Diputados para que se apruebe rápidamente, todo y el enorme coste que supondrá para las finanzas públicas. «La evolución de los precios de los alimentos todavía continúa siendo alta y, por lo tanto, tenemos que hacer este esfuerzo enorme para las arcas públicas» ha apuntado el presidente durante la conversación.

La decisión de prorrogar esta rebaja contrasta con el que el gobierno español transmitió a Bruselas el 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el cual contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. Todo y este documento, los últimos datos del IPC disponibles, las de abril, muestran como el precio de los alimentos y el de las bebidas no alcohólicas subió hasta el 4,7% interanual, que supone un aumento de cuatro décimas respecto de marzo, debido, en su mayor parte, en la subida de los precios de las frutas y de las legumbres y hortalizas.

Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / Eduardo Parra - Europa Press
Imagen del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una intervención en el Congreso / Eduardo Parra – Europa Press

A todo esto hay que recordar que el pasado mes de diciembre el ejecutivo de Pedro Sánchez ya prorrogó la medida durante seis meses para determinados alimentos básicos, como la leche, el pan, los huevos y el queso, y las frutas, legumbres, tubérculos, cereales y verduras que tengan la condición de productos naturales, así como el aceite de oliva. Así mismo, se prorrogó también la rebaja del IVA del 10% al 5% de la pasta. Si finalmente se aprueba la medida, esta sería la cuarta vez que se reduce el precio del IVA alimentario.

Los alimentos que más se han encarecido

En el último año, el producto que más ha subido de precio ha sido el aceite de oliva (+68,1%), que acumula subidas de precio de hasta el 204,8% desde enero de 2021. En resumen, el precio del aceite de oliva se ha triplicado en solo tres años. En abril destacaron también las subidas interanuales de los precios de los zumos de frutas y vegetales (+17,3%) y de las frutas (+17,1%).

En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,7% en el estado, y creció hasta el 3,3% en Cataluña, a causa del alza de los precios de la ropa y el calzado por la nueva temporada primavera-verano (+7,1%), de los servicios de alojamiento y de los alimentos en «casi todos sus componentes», destacando las frutas, legumbres y hortalizas, carnes y pez y marisco.

Més notícies
Notícia: Sánchez anuncia una nueva prórroga de la rebaja del IVA alimentario
Comparteix
El presidente español ha anunciado la medida asegurando que el precio de los alimentos básicos todavía continúa siendo "alto"
Notícia: Sánchez anuncia una nueva prórroga de la rebaja del IVA alimentario
Comparteix
El presidente español ha anunciado la medida asegurando que el precio de los alimentos básicos todavía continúa siendo "alto"
Notícia: El ministro Puente culpa la Generalitat del bloqueo del aeropuerto del Prat
Comparteix
El responsable de Transportes español recuerda que el gobierno catalán rechazó una propuesta de su ministerio y Aena en 2019
Notícia: El ministro Puente culpa la Generalitat del bloqueo del aeropuerto del Prat
Comparteix
El responsable de Transportes español recuerda que el gobierno catalán rechazó una propuesta de su ministerio y Aena en 2019

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa