El Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA) ha presentado Reviu (reviucasa.com), un portal de reseñas sobre pisos e inmobiliarias. Por primera vez en la historia del mercado de la vivienda catalana, existirá una herramienta que pondrá en el centro la opinión de los locatarios, que de forma anónima, podrán compartir información sobre su vivienda, la comunidad de vecinos, la zona y la empresa inmobiliaria para tener información antes de elegir. Tal como ya aseguraba en una conversación con
“Ahora mismo (el mercado inmobiliario) es una jungla opaca y queremos que la gente pueda tener datos y anticiparse”, asegura Palomera, en declaraciones durante la presentación oficial de la herramienta este lunes. Después de recoger más de 18.000 euros en una campaña de micromecenazgo, la iniciativa se ha presentado en la sala Paralelo 62 de Barcelona, de la mano de humoristas y comunicadores como Joel Díaz, Ana Polo, Laura Grau o Miguel Noguera. “Ahora mismo, cuando buscas un piso, vas a ciegas. No sabes cómo te tratarán, si te volverán la fianza, si tendrás una mala experiencia”, señala Palomera, que constata que es una “anomalía” que no pasa con el resto de bienes y servicios. Por este motivo, desde el instituto han querido crear una herramienta como Reviu, que pueda ayudar a aportar luz dentro de la opacidad del sector.

Tres opciones y la posibilidad de mejorar
El portal Reviu, que ya está operativo, permite a los usuarios tres opciones: buscar opiniones de un piso concreto, escribir una reseña o buscar determinadas inmobiliarias. El sistema ofrece tanto información interna (estado de la vivienda, luz, ruido o temperatura) como externa (presencia de pisos turísticos, ambiente y seguridad a la zona, etc.). En cuanto a las inmobiliarias también es un espacio donde los mismos usuarios pueden dar opiniones sobre aquellos quienes los han gestionado el piso. Además de las reseñas de los locatarios, los impulsores subrayan que buscan “información de calidad”. Por este motivo quieren abrir la herramienta a todos los actores del mercado, tanto a propietarios como inquilinos como intermediarios. Para hacerlo se habilitará el portal para que sea más interactivo y se puedan dejar comentarios, se argumenten las defiendes e incluso se creen conversaciones dentro de las reseñas publicadas en la plataforma. La interfaz está en catalán, castellano e inglés y de momento se centra en Barcelona, a pesar de que hay la voluntad de ampliar el radio.