La campaña de rebajas de invierno empieza este domingo 7 de enero y, de momento, está marcada por diferentes opiniones. Por su parte, la directora de Pimec Comercio, Pilar Mínguez, ha explicado a la ACN que, en una encuesta interna de la patronal, un 59% ha manifestado dudas sobre cómo irá la campaña. Esta cifra la ha arugmentado alegando que «las familias cada vez tienen menos poder adquisitivo» y las compras que hacen son «más planificadas». Ante esto, Mínguez ha destacado que hay que esperar ver cuál es «la evolución del consumo de estos días».
Diferentes son las expectativas a Cometería y Barcelona Oberta, que prevén mantener las ventas del año pasado. En este sentido, varios establecimientos turísticos de Barcelona esperan la vuelta del cliente asiático, lo cual se tendría que traducir con compras. Por su parte, el presidente de Comertia, David Sánchez, prevé que las ventas sean similares a las del año pasado, pero a la vez ha avisado que la facturación se ensartará aproximadamente un 5% por la subida de los costes. «Un aumento de la facturación pero con las mismas unidades vendidas. Por eso, hay el temor que el incremento de los precios haga que el consumo se retarde», ha señalado Sánchez. Por otro lado, el Barcelona Oberta, Joaquim de Toca, también prevé unos resultados similares a los del año pasado. También ha indicado considera que el calendario de este año no favorecerá estas promociones.
Acumulación de stock
En cuanto a los sectores, se prevé que el de la moda concentre los mayores descuentos. Los comerciantes también confían vender el stock de ropa de invierno que han acumulado por las altas temperaturas. En este sentido, Mínguez ha dicho que esto «se aprovechará para hacer grandes descuentos» y, por su parte, Sánchez ha añadido que es una ganancia para el comercio y para el cliente, «porque el material ya está comprado y se vende a unos precios más competitivos».