La producción de vehículos en las fábricas del estado español ha superado el umbral de los 2 millones hasta octubre, según los datos publicados este miércoles por ANFAC. Así pues, los primeros nuevos meses del año se han producido un total de 2.046.969 vehículos, el que equivale a un 13,4% más que el mismo periodo del año pasado. Todo y el aumento, pero, las cifras todavía están un 14,6% por debajo de los niveles de 2019, antes de la pandemia. Ahora bien, esta subida permitiría al sector cerrar el año con 2,4 millones de unidades fabricadas, por encima de los niveles de 2022.
Un 13,6% de los vehículos fabricados entre enero y octubre son eléctricos puros o híbridos enchufables, un aumento del 32,3% respecto al mismo periodo del año pasado. Así lo ha destacado el ANFAC en los datos que ha presentado este miércoles. Las cifras para el Estado son muy positivas y la asociación las atribuye al repunte a la producción -que ya se notó en septiembre- a la estabilidad más grande en la entrega de componentes y materiales en comparación con el año pasado, cuando había graves problemas de abastecimiento. De hecho, solo en octubre, se han producido 222.841 unidades de vehículos totales, un 8,7% más.

Los coches verdes, cada vez más de moda
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos en octubre ha estado de 172.645 unidades (+4,9%), mientras que en el acumulado del año se llega a las 1.597.947 unidades (+9,6%). En octubre también remonta la producción de vehículos industriales, con 50.196 (+24%) en el mes y 449.022 en el acumulado del año (+29,6%).
Si se tiene en cuenta el tipo de energía que utilizan los vehículos, en octubre la producción de vehículos de cero y bajas emisiones, que incluyen los eléctricos, híbridos, los de gas natural y GLP aumentó un 47,9%, con 45.312 unidades, un 20,3% de la cuota total. De estos, 28.963 son eléctricos puros o híbridos enchufables (+16,6%) y, concretamente, 25.002 son turismos (+21,3%). En el acumulado del año, la producción de vehículos de bajas emisiones llega a 277.970 unidades (+32,3%), de los cuales 224.479 son turismos (22,4%).