MónEconomia
El precio de la luz hace repuntar la inflación hasta el 3,3% en enero

La inflación en Cataluña continúa su ligero repunte. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el Índice de Precios de Consumo escala en enero hasta el 3,3%, una décima más que a cierre del 2023. El principal responsable, tal como confirma el observador estadístico: la luz. El precio de la electricidad registra durante el primer mes del nuevo curso un ligero incremento, frente a la clara tendencia a la baja que mostraba a principios del pasado año. La escalada de la factura de la luz ha provocado que el grupo de productos alrededor de la vivienda -que recoge también los suministros- se dispare un 7,4% año a año, hecho que rompe su racha en negativo. Por otro lado, los precios alimentarios vuelven a subir, si bien lo hace a unos niveles más moderados que los que se habían recogido durante el 2023: el IPC sectorial de los alimentos y bebidas no alcohólicas se queda en un 7,4%, una décima más que en diciembre. Al conjunto del Estado, el índice general hace un salto interanual del 3,4%, tres décimas más que en diciembre.

Las principales variaciones registradas por el Instituto Nacional de Estadística, justo es decir, se dan precisamente en los dos sectores más volátiles -y que más han marcado la evolución de los precios al consumo en los últimos dos años-, como son la alimentación y la energía. La estabilidad de precios que muestran el resto de subsectores facilita, por otro lado, que la inflación subyacente -el indicador sin considerar las cifras de los sectores alimentario y energético, considerado un indicador más fiable de las tendencias a largo plazo- continúa su potente tendencia a la baja, y se sitúa en el 3,6%, a solo dos décimas de la tasa general. En caso de revertirse las posiciones, de este modo, sería la primera vez que la subyacente se sitúa por debajo de la cifra del IPC en cerca de dos años. El sector de la ropa y el calzado, como es tradición en enero, retroceden un 10,7% mes a mes por el efecto de las rebajas. También lo hacen los paquetes turísticos, que con el fin de la temporada festiva se abaratan un 2,1% si se comparan con diciembre.

Reparto territorial

Cataluña, justo es decir, es uno de los pocos territorios que se mantiene por debajo de las cifras inflacionistas del conjunto del Estado. Solo dos regiones -Navarra y Madrid- consiguen mantenerse por debajo del 3%; mientras que exclusivamente las Canarias rompen la barrera de los cuatro puntos durante el primer mes del 2024. Si se compara con los mercados europeos, Cataluña está en una posición de precios ligeramente peor que el resto. Se espera que la Eurozona cierre el mes de enero con una media del 2,9%, cuatro décimas menos que en el país. Los principales mercados comunitarios se sitúan también a los voltios de los tres puntos: es el caso de Alemania, que, a pesar de la crisis, habría conseguido recortar el índice de precios hasta el 2,9% -la cifra más baja desde enero del 2021-; o de Francia, que mitiga la escalada de finales del curso pasado y vuelve al 3,1%. Se consolida así la posición de Cataluña -y el conjunto del Estado- como la gran economía de la Unión con una cifra de inflación más elevada.

Més notícies
Notícia: El nuevo ‘gigante’ de Hospitalet: Puig inaugura una nueva sede de 20 plantas
Comparteix
El nuevo edificio de la multinacional de perfumería, situado junto a la torre que ya tenían en la ciudad, acogerá 500 empleados
Notícia: El nuevo ‘gigante’ de Hospitalet: Puig inaugura una nueva sede de 20 plantas
Comparteix
El nuevo edificio de la multinacional de perfumería, situado junto a la torre que ya tenían en la ciudad, acogerá 500 empleados
Notícia: Los campesinos levantan los cortes en la AP-7 después de 30 horas de protestas
Comparteix
Los manifestantes amenazan al volver a la calle el 28 de febrero si no se cumplen con los acuerdos
Notícia: Primeras tensiones entre los campesinos a raíz de las últimas protestas
Comparteix
La Assemblea Pagesa se desvincula de la tabla de diálogo creada por el Govern | Al menos cinco entidades de Ponent se han dado de baja de la FCAC por el papel que han dado en las manifestaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa