MónEconomia
El precio del diésel roza mínimos de julio de 2023

El precio medio de los carburantes ha mantenido la tendencia a la baja de mayo. Esto supone una gran noticia hacia la espiral alcista que experimentaron los precios durante los primeros cuatro meses de 2024. En el caso de los carburantes diésel este descenso implica el séptimo consecutivo y hace que se rocen precios mínimos que no se veían desde el mes de julio del año pasado.

Un operario pone gasolina en una gasolinera Cepsa / Eduardo Parra - Europa Press
Un operario pone gasolina en una gasolinera Cepsa / Eduardo Parra – Europa Press

Los datos

El precio medio del carburante diésel ha sufrido una bajada del 0,67% respecto a la semana pasada y se ha situado en los 1,474 euros, el nivel más bajo registrado desde la última semana del mes de julio del año 2023, según señalan los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Por lo que hace al precio medio del litro de gasolina, este ha sumado la quinta semana consecutiva con los precios a la baja, experimentando un descenso del 0,48% respecto a la semana pasada. Este descenso sitúa el precio de la gasolina en 1,640 euros, el más bajo desde medios del mes de marzo.

Hay que destacar que el precio de los dos carburantes empezó este año 2024 registrando las primeras subidas en tres meses. Un hecho destacable puesto que desde finales de septiembre de 2023 solo se había experimentado bajadas que llevaron el precio a instalarse en los mínimos del ejercicio sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% del diésel.

Llenar el depósito es más caro que en 2023

Con los precios actuales si se quiere llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) supone que el usuario tiene que pagar 90,2 euros, un incremento de 2,86 euros respecto a los precios de la misma fecha del año pasado, cuando llenar el depósito suponía un desembolso de 87,34 euros y no existía el descuento de 20 céntimos por litro que durante gran parte del 2022 estuvo vigente.

En el caso de los diésel, llenar el depósito medio (también 55 litros), hace que los usuarios tengan que pagar 81,07, una cifra 3,13 euros más alta que la misma semana del año 2023, cuando llenarlo implicaba un gasto de 77,93 euros.

El diésel recupera las cifras anteriores a la guerra de Ucrania

La bajada del precio medio del litro de diésel hace que este se vuelva a situar por debajo de los niveles en los que se encontraba justo antes de que Rusia iniciara la operación militar en Ucrania. El 24 de fiebre del 2022, cuando empezaron las hostilidades los precios medios del diésel y la gasolina se situaban en 1,479 y 1,592 euros el litro respectivamente.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa