MónEconomia
El precio del alquiler catalán empieza 2023 con subidas del 5,1%

Lo precio del alquiler catalán continúa siendo uno de los principales problemas sociales del país. De hecho, el primer trimestre del 2023 ha acabado con subidas del 5,1% en comparación con los últimos tres meses de 2022. Según ha confirmado un estudio de Fotocasa, Cataluña se encuentra en tercera posición en el ranking de territorios más caros de todo el estado español donde alquilar una vivienda. Y es que, un alquiler catalán llega a costar 15,68 euros por metro cuadrado cada mes, una cifra que llega a ser más del doble del que pagan los territorios más baratos del Estado, como por ejemplo Castilla-La Mancha, donde se paga 6,10 euros por metro cuadrado en el mes.

Un informe de Fotocasa publicado este lunes afirma que Cataluña es uno de los territorios más caros del estado español. En este sentido, solo Madrid y las Islas Baleares superan los precios de alquiler con los cuales ha cerrado Cataluña el primer trimestre del año 2023. Así pues, el ranking del primer trimestre se presenta con 14 incrementos trimestrales y 16 incrementos interanuales. Con todo, pues, la media estatal ha estado de 11,55 euros el metro cuadrado en el mes. Por otro lado, el estado español ha cerrado el primer trimestre del año 2023 con un incremento trimestral del 4,7% en el precio de la vivienda de alquiler y una subida interanual del 9,7%.

«El alquiler atraviesa una situación de sobreprecios, al marcar récord, prácticamente cada mes que pasa», advierten desde el portal inmobiliario. La reducción de la oferta es la principal razón que genera una alza de los precios, pero también una demanda que, lejos de moderarse, se mantiene fuerte en prácticamente todo el territorio, según explican en el informe.

Cataluña no entra al podio de los aumentos trimestrales

En cuanto a los incrementos trimestrales, los lidera las Islas Baleares (+12,7%), seguida de Cantabria (+6,4%), Canarias (+5,7%), Castilla y León (+5,4%), Madrid (+5,4%), Cataluña (+5,1%), Comunidad Valenciana (+4,8%), Castilla-La Mancha (+3,2%), Andalucía (+3,1%), Navarra (+3,1%), Extremadura (+3,0%), Región de Murcia (+2,9%), Asturias (+2,4%) y Galicia (+2,0%).

Més notícies
Notícia: El alquiler de temporada, la trampa para encarecer el precio de las viviendas
Comparteix
Los propietarios de los inmuebles utilizan contratos temporales en viviendas permanentes para no aplicar las nuevas medidas reguladoras del gobierno español
Notícia: El alquiler de temporada, la trampa para encarecer el precio de las viviendas
Comparteix
Los propietarios de los inmuebles utilizan contratos temporales en viviendas permanentes para no aplicar las nuevas medidas reguladoras del gobierno español
Notícia: El alquiler de temporada, la trampa para encarecer el precio de las viviendas
Comparteix
Los propietarios de los inmuebles utilizan contratos temporales en viviendas permanentes para no aplicar las nuevas medidas reguladoras del gobierno español
Notícia: El alquiler de temporada, la trampa para encarecer el precio de las viviendas
Comparteix
Los propietarios de los inmuebles utilizan contratos temporales en viviendas permanentes para no aplicar las nuevas medidas reguladoras del gobierno español

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa