MónEconomia
El popular refresco que no encontrarás en un supermercado por el conflicto de precios

Carrefour no continuará vendiendo Pepsi a sus supermercados dentro del estado español. De este modo, la compañía extenderá en España la decisión de no tener los productos de la multinacional estadounidense PepsiCo, que cuenta con marcas como Pepsi, Lay’s, Alvalle o 7Up, entre otros, después de afirmar que esta marca ha aumentado de manera «inaceptable» sus precios. La medida adoptada por la cadena de supermercados afecta además de 9.000 tiendas en los cuatro países en los cuales se adoptará esta medida.

«A partir del jueves, los estantes de los productos PepsiCo a las tiendas Carrefour de Francia, Italia, España y Bélgica estarán proveídos de carteles que indicarán que la tienda dejará de vender estas marcas a causa de aumentos de precios inaceptables», ha asegurado un portavoz de la cadena de distribución a Reuters. Así pues, los supermercados no solo dejarán de vender los productos sino que dejarán claro a su clientela -a través de carteles explicativos- que es una cuestión de precio: «Ya no vendemos esta marca a causa de los aumentos inaceptables de los precios», han asegurado desde la compañía. Aun así, Carrefour no ha dejado claro si retirarán los productos que todavía tienen, o bien dejarán de venderles una vez se acaben las existencias.

Imagen de la bebida Pepsi, de la marca PepsiCo / EP
Imagen de la bebida Pepsi, de la marca PepsiCo / EP

Tres revisiones de precios a la alza

PepsiCo ya advirtió el pasado mes de octubre que tenía previstos incrementos «modestos» de los precios este año en sus productos, entre los cuales figuran los refrescos Pepsi, Lipton, 7up, los gazpachos Alvalle, los snacks de Lay’s, Cheetos y Doritos y los cereales Cuáquero. Aun así, la marca de supermercados ha asegurado que no son precisamente modestas estas subidas y, por lo tanto, se salen del que la marca está dispuesta a vender en sus establecimientos. PepsiCo ha revisado al alza hasta tres veces las suyas previsiones de ingresos en 2023 y todo gracias a las subidas de precios, puesto que no han afectado la demanda de sus productos. Es por eso que ahora Carrefour prohíbe la venta en sus supermercados, porque para ellos los aumentos de precio no están justificados.

Més notícies
Notícia: Cataluña es el territorio con más constitución de empresas del Estado en 2023
Comparteix
Según la empresa de análisis de datos Experian, se han creado 20.747 nuevas compañías y ha habido 9.109 disoluciones
Notícia: La inflación a la eurozona sube al 2,9% por el encarecimiento de los alimentos
Comparteix
Esta es la tasa más alta a la zona euro desde el octubre pasado
Notícia: Los jóvenes independizados viven en hogares con rentas un 15% más bajas
Comparteix
La juventud sufre un 5,4% más que el resto de la población para llegar a fin de mes
Notícia: Los aeropuertos españoles batirán récords por Reyes a pesar de la huelga en Iberia
Comparteix
Aena gestionará 15.224 quieres el fin de semana, un 9,3% más que antes de la pandemia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa