La regulación de los precios del alquiler habría tenido un efecto directo en la oferta. Así lo indica un estudio elaborado por Idealista, que concluye que el número de pisos ofrecidos en el mercado catalán ha caído un 13% desde la aprobación del índice de referencia de los precios.
Según informa la ACN, este informe precisa que la caída se ha extendido por las capitales de las cuatro demarcaciones catalanas: en Girona el número de pisos se ha rebajado un 21%, en Tarragona un 16%, en Barcelona un 14% y en Lleida un 9%. Ahora bien, el estudio de Idealista también apunta que el control de los precios «no ha tenido efectos inmediatos» y concreta que en el conjunto de Cataluña la vivienda ha subido de media un 4,3%, siendo Girona donde más lo hace, un 6,4%, un 5% en Barcelona y un 0,4% a Tarragona. En cambio, en Lleida recula un 0,8%.
Si nos fijamos en los precios de los pisos de alquiler, estos últimos datos apuntan que en la capital catalana se han incrementado un 4,6% y que han caído un 2,8% en Lleida y un 1% en Tarragona, mientras que en Girona se mantienen estables. En cuanto a la oferta, el análisis de la inmobiliaria detalla que la regulación ha hecho disminuir un 14% la oferta en la demarcación de Barcelona respecto a antes de su entrada en vigor, un 10% en Tarragona, un 7% en Girona y en Lleida un 5%.
Unos resultados que podrían ser sesgados
Los resultados de este estudio, sin embargo, no se pueden tomar como una ciencia exacta. Desde Idealista puntualizan que para hacer el informe han examinado «métricas semanales específicas» en vez de las trimestrales que utiliza regularmente para poder hacer una previsión del impacto de la ley. Esto implica que el estudio es un cálculo aproximado que «se tendrá que confirmar» por los sucesivos análisis que se publicarán cada tres meses, puesto que estos datos pueden resultar sesgados teniendo en cuenta «la menor estabilidad que puede suponer utilizar periodos tan cortos de tiempos como muestra».
